Vocabulario cicloturista para viajar en bicicleta por el mundo
Puede suceder que cuando recorremos otros países nos encontremos con problemas para comunicarnos porque nos falta algo de vocabulario cicloturista para viajar en bicicleta. La realidad es que no solo nos falta vocabulario cicloturista en otros idiomas, sino también en nuestro propia lengua.
Mucha gente tiene dificultades para identificar bien algunos términos ciclistas. Por ejemplo:
- la tija del sillín,
- el buje delantero o
- la caja del pedalier.
Por esa razón, hemos pensado que podía ser interesante hacer un recopilación de términos en castellano con su definición e incluir los más comunes con su traducción al inglés, al francés y al alemán.
Definiciones del vocabulario cicloturista para viajar en bicicleta
Dentro del amplio abanico de términos que podemos necesitar conocer sobre nuestra bicicleta aquí os explicamos el significado de aquellos menos conocidos:
Partes de la bicicleta de cicloturismo
Bielas de la bicicleta (1)
Las bielas son las piezas que unen los pedales al eje del pedalier y que actúan a modo de palanca transformando la fuerza que ejercemos sobre los pedales en un movimiento de rotación.
Bujes de la ruedas (2)
Los bujes son los extremos del eje sobre el que se monta el centro de rueda, que contiene los cojinetes y la fijación de esta.
Caja del pedalier (3)
Es el buje del eje sobre el que rotan las bielas de la bicicleta.
Dirección del cuadro de la bicicleta (4)
La dirección de la bicicleta es la pieza compuesta por rodamientos y cazoletas que se sitúa entre la potencia del manillar y la horquilla delantera permitiendo el giro de esta última y el control de la bicicleta.
Horquilla delantera de la bicicleta (5)
Es la pieza de la bicicleta constituida por el tubo de la dirección y dos brazos (hoy en día las hay también con un solo brazo) que se anclan al buje de la rueda. La horquilla delantera es la que aloja la rueda directriz o de dirección.
La horquilla delantera puede ser rígida o con amortiguación. Para viajar en bicicleta, se suelen montar horquillas delanteras rígidas con el fin de poder cargar alforjas de cicloturismo.
Horquilla trasera o tirantes de la bicicleta (6)
La horquilla trasera (también se conoce como tirantes) es la pieza de la bicicleta que une el tubo horizontal del cuadro, con las vainas y el buje de la rueda trasera.
Sobre ella se suelen montar los frenos tipo V-brake y los Cantilever.
Potencia del manillar o tija del manillar de la bicicleta (7)
Es la pieza que une el manillar de la bicicleta al cuadro. Se ubica sobre el tubo de dirección de la horquilla delantera. En el mercado hay potencias de diferentes tamaños y formas lo que influye directamente en la posición que adoptamos sobre la bicicleta.
Tija del sillín (8)
La tija del sillín es el tubo que une el sillín con el cuadro de la bicicleta a través del tubo del sillín. La tija del sillín suele ser de aluminio o acero y su regulación en altura permite ajustar la posición sobre la bicicleta.
Tubo frontal o de cabeza del cuadro de la bicicleta (9)
El tubo frontal de la bicicleta es el que aloja la dirección de la bicicleta y vincula el cuadro con el manillar y la horquilla delantera.
Tubo horizontal del cuadro de la bicicleta (10)
Es el tubo que une el tubo de sillín con el tubo frontal o de cabeza.
Tubo oblicuo del cuadro de la bicicleta (11)
El tubo oblicuo conecta el tubo frontal o de cabeza con la caja del pedalier y el tubo de sillín
Tubo de sillín del cuadro de la bicicleta (12)
Es el tubo que une la tija del sillín con la caja del pedalier y el tubo horizontal.
Vainas del cuadro de la bicicleta (13)
Las vainas son los tubos que unen la caja del pedalier con los extremos del buje de la rueda trasera.
Accesorios y herramientas para la bicicleta de cicloturismo
Calapiés para cicloturismo
Los calapiés son los accesorios que se utilizan para sujetar las zapatillas a los pedales de la bicicleta. Su uso optimiza el pedaleo al permitir ejercer fuerza tanto en la bajada como en la subida de la pedalada.
En el mercado hay dos tipos de calapiés: los calapiés de puntera, que sirven para cualquier tipo de bota, y los calapiés automáticos, que requieren de botas especiales para anclarse.
Para cicloturismo se suelen utilizar los calapiés de puntura ya que no tienen la limitación de tener que llevar una bota especial. Nosotros, utilizamos unos pedales semiautomáticos (los de la foto): en un lado cuentan con calapié automático y en el otro lado un pedal normal, así podemos hacer uso del sistema que más nos convenga.
Desmontables para reparación de ruedas de bicicleta
Los desmontables es una herramienta que se utiliza para quitar las cubiertas de las ruedas de nuestra bicicleta. Suelen ser tres placas que pueden ser de distintos materiales (acero, aluminio o plástico) y que se utilizan a modo de palanca para poder desmontar la cubierta y extraer la cámara de la rueda.
Dinamo de buje
Las dinamos son generadores eléctricos que transforman el flujo magnético generado entre dos imanes en energía eléctrica (corriente continua) a través de la conocida como inducción electromagnética.
Cuando dicho generador eléctrico se sitúa sobre el buje de la rueda de la bicicleta aprovecha el movimiento de rotación de la misma para generar el campo magnético necesario. A este tipo de dinamos se les conoce como dinamos de buje.
La ventaja de estas dinamos de buje es que a penas tienen rozamiento y permiten generar la energía suficiente como para alimentar el sistema de iluminación de la bicicleta e incluso algunos aparatos electrónicos.
Llave de radios
Es la herramienta que utilizamos para enroscar o desenroscar los radios cuando procedemos al centrado de las ruedas. Al tensar o aflojar los radios se consigue que la llanta se alinee con el plano de rodadura y el avance sea uniforme.
Tronchacadenas
El tronchacadenas es una herramienta que se usa para reparar la cadena de la bicicleta. Actúa combinando un tornillo y un émbolo que permiten empujar el pasador que une dos eslabones de la cadena de forma que facilita la sustitución de eslabones.
Se utiliza tanto para soltar eslabones como para unirlos ya que de otra forma resultaría prácticamente imposible.
Tuerca de radios
Son las tuercas que coronan los radios y que permiten ajustar su tensión por medio de una llave de radios.
Otra terminología ciclista
Desarrollo de bicicleta
Los distintos desarrollos de una bicicleta son todas las posibles combinaciones de platos y piñones que podemos hacer.
En este sentido, obtendremos un desarrollo mayor cuando combinemos el plato grande con el piñón más pequeño y un desarrollo menor cuando combinemos el plato más pequeño con el piñón más grande.
Así, un desarrollo alto permite recorrer más metros en cada pedaleo y al revés para un desarrollo bajo.
Llantazo
Un llantazo se produce cuando se golpea la rueda con un canto y debido a la poca presión de la cámara de aire la llanta impacta con el suelo. En ocasiones el llantazo puede provocar el pinzamiento de la cámara y el pinchazo de la misma o incluso la deformación o la rotura de la llanta.
Subir con el molinillo
En la jerga ciclista se utiliza la expresión subir con el molinillo cuando se hace uso de un desarrollo muy bajo, es decir, plato pequeño y piñón grande. De esta forma se avanza poco con cada pedalada pero el esfuerzo es menor.
Pájara del ciclista
Es una situación de bajada de rendimiento físico agudo debido a que el organismo del ciclista agota las reservas de glucógeno para la correcta acción muscular.
Ante una pájara del ciclista la única solución es parar para hidratarse y comer hidratos de carbono hasta que el organismo se recupere.
Lo mejor es prevenir su aparición hidratándose continuamente y comiendo con regularidad alimentos energéticos mientras pedaleamos.
Vocabulario cicloturista para viajar en bicicleta en inglés, francés y alemán
A continuación os dejamos una tabla con la traducción de aquellos términos cicloturistas que creemos que más se pueden necesitar cuando viajamos en bicicleta:
Español |
Inglés (English) |
Francés (Français) |
Alemán (Deutsch) |
Alforjas | Panniers, saddle bags | Sacoche, sacoches latérales | Packtasche, Gepäcktasche |
Antirrobo, cadena | Lock, chain-lock | Antivol | Schloss, Fahrradschloss |
Bicicleta | Bicycle, bike | Bicyclette, vélo | Fahrrad, Rad |
Bicicleta de cicloturismo | Touring bike | Vélo de tourisme | Trekkingrad , Tourenrad |
Bicicleta de montaña | Mountain bike, ATB, All Terrain Bike | Vélo tout terrain, VTT | Mountain-bike |
Bidón de agua | Bottle | Bidon | Flasche, Trinkflasche |
Biela | Crank | Manivelle | Kurbel |
Bolsa del manillar | Handlebar bag | Sacoche de guidon | Lenkertasche |
Bolsa del sillín | Underseat (mini)bag | Sacoche de selle | Satteltasche, Satteltäschchen |
Bolsa para bicicleta | Cyclebag, bike bag | Sac de transport | Fahrradtasche, Fahrradtransporttasche |
Bomba de aire | Pump | Pompe | Luftpumpe |
Cable de freno | Brake cable | Câble de frein | Bremskabel |
Cable del cambio | Shifter cable | Câble | Schaltzug |
Cadena | Chain | Chaîne | Kette |
Caja del pedalier | Bottom bracket (shell) | Boîte de pédalier | Tretlagergehäuse |
Calapie | Toeclip, strap | Cale-pied, lanière | Pedalhaken, Riemen, Riemchen, Pedalriemen, Pedalriemchen |
Cámara | Inner tube | Chambre à air | Schlauch |
Cambio de marchas | Shifter | Manette de changement de vitesse | Schalthebel |
Cierre rápido | Quick release | Serrage rapide | Schnellspanner |
Cojinete, rodamiento | Bearing | Roulement (à billes) | Kugellager |
Cuadro | Frame | Cadre | Rahmen |
Cubierta | Tire | Pneu | Reifen |
Cubo o buje | Hub | Moyeu | Nabe |
Cuerno | Bar end extension | Prolongateur | Horn, Lenkerhorn |
Desmontable | Tire lever | Démonte-pneu | Reifenheber |
Desviador delantero | Front derailleur | Dérailleur avant | vorderer Umwerfer |
Desviador trasero | Rear derailleur | Dérailleur arrière | hinterer Umwerfer |
Dibujo, huella | Tread | Sculpture (du pneu) | Profil |
Dinamo | Generator | Dynamo | Dynamo |
Espejo retrovisor | Rear view mirror | Rétroviseur | Rückspiegel |
Freno | Brake | Frein | Bremse |
Guardabarros | Fender, mudguard | Garde-boue | Schutzblech |
Horquilla delantera | Fork | Fourche | Gabel |
Horquilla trasera o tirantes | Seat stays | Hauban | Sitzstrebe, Sattelstrebe |
Llanta | Rim | Jante | Felge |
Llave | Wrench | Clé | Schraubenschlüssel |
Maneta de freno | Brake lever | Poignée de frein | Bremshebel |
Manillar | Handlebar | Guidon | Lenker, Lenkstange |
Pata de cabra | Kickstand | Béquille | Ständer |
Pedal | Pedal | Pédale | Pedal |
Piñones o coronas | Rear chainrings | Pignons | Ritzelsatz |
Platos | Chainrings | Plateaux, pédalier | Kettenblätter |
Portabidón | Bottle cage | Porte-bidon | Flaschenhalter, Trinkflaschenhalter |
Potencia | Stem | Tige | Vorbau |
Pulpo | Bungee chord, carrier straps | Tendeur | Spanngummi, Spannband |
Puño | Handlebar grip | Poignée | Griff, Lenkergriff |
Radios | Spokes | Rayons | Speichen |
Reflector | Reflector | Réflecteur | Reklektor |
Regulador del freno | (brake) adjusting barrel | Molette de réglage | Stellhülse |
Rodamientos de la potencia | Headset | Potence | Steuersatz |
Rodamientos del pedalier | Bottom bracket (assembly) | Boîtier de pédalier | Tretlager |
Rueda | Wheel | Roue | Rad, Laufrad |
Sillín | Saddle, seat | Selle | Sattel |
Tándem | Tandem | Tandem | Tandem |
Tija del sillín | Seatpost | Tube de selle | Sattelstütze |
Timbre | Bell | Sonette | Klingel, Glocke, Schelle |
Tornillo del tubo del sillín | Seat binder bolt | Collier de blocage de selle | Sattelklemmung |
Transportín (portabultos) | Rack | Porte bagages | Gepäckträger |
Tubo del asiento | Seat tube | Tube de selle | Sitzrohr, Sattelrohr |
Tubo frontal (tubo de cabeza) | Head tube | Tube de direction | Steuerrohr |
Tubo horizontal | Top tube | Tube horizontal | Oberrohr |
Tubo oblicuo, tubo diagonal | Down tube | Tube oblique, tube diagonal | Unterrohr |
Tuerca de radio | Nipple | Écrou de rayon | Speichennippel |
Vainas | Chain stays | Fourche du pédalier, bases | Kettenstreben |
Válvula | Valve | Valve | Ventil |
Zapata de freno | Brake shoe | Patin de frein | Bremsschuh, Bremsgummi |
Fuente de las diferentes traducciones: Biciklo
Esperamos que todo el vocabulario cicloturista para viajar en bicicleta que os hemos recopilado en este artículo os resulte de utilidad. Este verano seguro que en algún momento habrá que tirar de él… Eso será buena señal porque estaremos dándole a lo pedales por el mundo.
¡¡Un saludo CicloTravelers!!