Un año más, estamos a las puertas de la Semana Europea de la Movilidad y, con ella, un montón de actividades relacionadas con la bicicleta y la movilidad llenan las calles de las ciudades más importantes de toda Europa.
Fomentar, concienciar y apoyar una movilidad sostenible en las ciudades es el objetivo de esta iniciativa europea que lleva desde el 2002 llevándose a cabo en toda Europa.
Revisando las ciudades participantes en la Semana de la Movilidad llama la atención ver que España, con 443 ciudades, sea el segundo país de la Unión Europea (por detrás sólo de Austria) con mayor número de ciudades adheridas a la iniciativa. Aquí nos asaltan algunas cuestiones. La primera es pensar que en España el tema de la movilidad en las ciudades es un asunto que está despegando y cada día son más las Administraciones Públicas que ven la necesidad de impulsar políticas orientadas a crear entornos urbanos más amables y sostenibles. Y, por otro lado, nos indica que en España el potencial de cambio para mejorar nuestras ciudades es enorme y, por eso, son tantas las ciudades que cada año se unen a este tipo de actividades.
En cualquier caso, da gusto ver el programa de actividades planificadas para la semana que viene en Madrid:

Semana de la Movilidad 2014
Agenda de la Semana de la Movilidad de Madrid
16-22 de septiembre
- Ven al mercado andando. Campaña de promoción de la movilidad peatonal.
- Caravana Universitaria. Las universidades se unen por la movilidad sostenible:
- Tweed Ride Madrid: Pedalea al pasado II. En bici a los museos. La salida se realizará desde el monumento a Alfonso XII en el Estanque del Parque del Retiro a las 11.00.
16 de septiembre
- Entrega de premios Muévete Verde. El Ayuntamiento convoca la séptima edición del premio que reconoce los trabajos en favor de la movilidad sostenible.
18 de septiembre
- El gran paseo: ruta verde por la Ciudad Universitaria. Es la actividad central de la Caravana Universitaria
- Pasacalles de la bici
19-21 de septiembre
- Unibike. La gran feria de la bicicleta (Recinto ferial IFEMA). Allí estaremos para contaros vía twitter: @ciclotraveling todas las novedades que encontremos con el hastag: #Unibike2014.
19-22 de septiembre
- Centros de Educación Ambiental
- Día 19 (17:00) – “Mecánica avanzada I”. Aprende a montar, radiar y equilibrar una rueda.
- Día 20 (12:00) – Un año más, nos sumamos a la “VIII Marcha en bicicleta”, actividad organizada por diversas asociaciones, entidades y centros educativos de la zona Norte de Madrid.
- Día 20 (17:00) – “Mecánica avanzada II”. Aprende a montar y ajustar cambios.
- Día 21 (10:00) – “Senderismo urbano“, uniendo espacios verdes de la ciudad, unos conocidos y otros desconocidos, algunos te sorprenderán. De la Dehesa de la Villa a la Casa de Campo.
(Más información en su programación para septiembre: Boletín de Información de Actividades de Septiembre)
19 de septiembre
- Walking People: caminando a los museos. Dentro del proyecto europeo WAP (Walking Peolple, gente que camina).
- Parking Day. Monta un parque en la plaza de aparcamiento de un coche y demuestra que otra ciudad más amable es posible. Si quieres saber dónde estarán los ParkingDay, puedes visitar: La Comunidad Verde.
20 de septiembre
- Trend Cycle Madrid. I Desfile de moda en bicicleta. Para demostrar que para moverte en bicicleta por la ciudad no hace falta ir disfrazado de ciclista, basta con que vayas vestido como si fueras a pie.
- Muévete por Madrid en Moto. Más que fomentar el uso de la moto, fomentaríamos antes el uso del transporte público y la bicicleta, pero está en la agenda.
21 de septiembre
- II marcha del vehículo eléctrico. Los participantes se reunirán frente al estadio Santiago Bernabéu partiendo a las 12 h en caravana por el recorrido establecido por la organización.
- Día sin Coches. Una oportunidad más para que los ciudadanos dejen el coche aparcado y se muevan en transporte público y en bici por la ciudad.
22 de septiembre
- Paseo ciclista STARS. Dentro del proyecto www.starseurope.org (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios) con el objetivo de incrementar el número de alumnos que usan la bicicleta para ir o volver del centro escolar entre aquellos que hasta ahora son llevados en coche.
- Logística Eléctrica. El vehículo eléctrico en la distribución urbana de mercancías. Más información en este enlace: AEDIVE
Como veis, son muchas las actividades que hay planificadas para la semana que entra. Investiga en tu localidad y participa. Cuantos más seamos, más presión haremos sobre las Administraciones Públicas para que, poco a poco, vayan cambiando las cosas en nuestras ciudades, se vayan adaptando las vías con la presencia de las bicicletas como vehículo habitual de transporte y hagamos de nuestras ciudades lugares más habitables y amables.
¡Feliz semana de la movilidad, CicloTravelers!