En numerosas ocasiones, algunos lectores y amigos nos piden nuestra opinión sobre una u otra bicicleta que han visto en alguna web y nosotros, con gusto, tratamos de orientarles, pero en esta labor nos hemos dado cuenta de que muchos de ellos se lían con las calidades de algunos componentes, como los cambios, al no saber diferenciar en la marabunta de modelos que existen. Por eso, después del merecido parón veraniego, nos hemos decidido a escribir un post en el que aclarar las principales diferencias que existen entre la variedad de modelos de las dos marcas de cambios más conocidas: Shimano y Sram.
Ya hemos hablado en alguna ocasión de los distintos cambios traseros que podemos montar en nuestra bicicleta de cicloturismo. Hemos analizado también, en anteriores artículos, las diferencias entre los cambios internos o de buje y los externos, y de cómo unos y otros nos ofrecen prestaciones diferentes a precios también distintos.
De esta forma, teniendo en cuenta que los cambios más extendidos en la actualidad son los cambios externos, es en este tipo de desviadores donde hay una mayor diversidad de marcas, precios y calidades.
Shimano
A nadie se le escapa que la marca japonesa es líder del sector y por ello, en la mayoría de las ocasiones, al comprar una bicicleta observaremos que viene equipada con cambios de esta marca. Las calidades y precios de los cambios Shimano siguen la siguiente secuencia de menor a mayor calidad/precio:
Acera – Alivio – SLX – Deore LX (ya solo está en cambio interno) – Deore XT – Deore XTR
Las diferencias entre unos y otros, aparte del precio que es más elevado conforme subimos de gama, se encuentra en el peso del componente, en la suavidad con la que trabaja el dispositivo, es decir, con la que cambia y en la robustez o dificultad para que se desajuste.
Sram
La empresa estadounidense va a la zaga de Shimano, pero cada vez tiene más presencia en las bicicletas europeas y hay que reconocer que sus cambios funcionan realmente bien. En el caso de los cambios Sram, las gamas de menor a mayor calidad se identifican por el número creciente que incluyen en la denominación del producto. Así, según el número de velocidades, tenemos:
9 velocidades
X3 – X4 – X5 – X7 – X9 – X0
10 velocidades
X5 – X7 – X9 – X0 con algunos submodelos intermedios
11 velocidades
X01 – XX1
Conclusiones
Mucha gente no le da importancia a los componentes, y es cierto que hay que encontrar un equilibrio entre el coste y la calidad de los mismos, pero en el caso de los cambios a nosotros nos gusta prestarle una especial atención, porque es uno de los componentes que más influye en la sensación de confort al viajar en bicicleta.
Todos hemos usado bicicletas con cambios de mala calidad y nos las hemos visto y deseado para cambiar de piñón, si no hemos partido alguna vez la cadena por un cambio brusco. La sensación de pulsar y que el cambio actúe al instante, sin a penas notarlo, merece la pena. Al final, lo que se le pide a un dispositivo es que haga lo que se espera de él sin mayores complicaciones, pero eso, a menudo, tiene un precio.
¿Qué opináis? ¿Qué cambios montáis vosotros en vuestras gacelas voladoras? Nosotros montamos tanto delante como detrás unos cambios Shimano XT y van de maravilla.
Un saludo, CicloViajeros.