¿Buscas un portabultos para bicicletas con suspensión?
El mundo de la bicicleta es enorme y con los últimos adelantos en materia de diseño y componentes podemos encontrar bicicletas para todos los gustos. En este sentido, muchos ciclistas tienen verdaderos problemas para encontrar portabultos para bicicletas con suspensión trasera.
Es cierto que hay algunos modelos de parrillas que se pueden anclar a la tija del sillín pero, en general, estos no suelen soportar más de 10 kg de peso y por eso son un poco limitados para viajar en bicicleta y hacer cicloturismo (de ellos os hablamos en: Bob Trailer, el remolque de carga para cicloturismo)
¿Existe alguna solución?
Pues sí, recientemente ha llegado a nuestras manos una información de lo más interesante: se trata del modelo de portabultos para bicicletas con suspensión “El Burro”. La empresa valenciana, Joseph and Son, ha dado en el clavo al crear un sistema con dos puntos de anclaje y tres de pivotaje que permiten al portabultos acompañar, a las mil maravillas, las oscilaciones de la suspensión trasera de la bicicleta. De esta manera, las alforjas se mantienen estables y niveladas a la vez que se protege el cuadro de nuestra bicicleta.
Además, con una capacidad de carga de 25 kg “El Burro” es uno de los portabultos más robusto que hay, a la vez que permite llevar cualquier tipo de alforjas: con sistema de cierre de Ortlieb, Topeak, MSX, Decathlon así como otros que funcionan con cintas o velcros.
- Detalle anclaje tija portabultos El Burro
- Detalle patas portubultos El Burro
- Parrilla portabultos El Burro
¿Cuál es la clave del éxito?
Los puntos clave para la gran aceptación que está teniendo este fantástico portabultos entre los usuarios de bicicletas con doble suspensión son, entre otros, los siguientes:
- Su exquisito diseño, pensado para no dañar el cuadro de la bicicleta.
- La fabricación con materiales de primera calidad:
- Estructura: Al 6082
- Pletinas: Al 6062
- Eje X12: Al 7020
- Eje y tornillería: Acero INOX.
- Su facilidad de montaje: no más de 10-15 minutos.
- La adaptabilidad a los diámetros de rueda más utilizados: 26”, 27.5”, 27.5” plus y 29”
- Su versatilidad para adaptarse a los diferentes sistemas de ejes traseros (para cada caso se suministra un kit diferente de montaje):
- Normales con cierre rápido,
- Con ejes pasantes de 9 mm (compatibles con bicicletas Trek ABP, Orbea OCCAM y Giant TRANCE),
- Con ejes con standard X12.
- Tres puntos de anclaje, uno a la tija del sillín y los otros dos al eje, sin apoyar en las vainas traseras, lo que protege el cuadro.
- Excelente capacidad de carga: 25 kg
- Y que es un producto diseñado y fabricado en España por una empresa familiar que da soporte rápido y cercano para que puedas utilizar El Burro sin ningún problema.
- Portabultos doble suspensión El Burro con alforjas
- Parrilla del portabultos doble suspensión El Burro
- Detalle anclaje tija portabultos doble suspensión El Burro
¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar “El Burro”?
A lo anterior ha de añadirse la facilidad de compra on-line, ya que este excelente portabultos para bicicletas con suspensión está disponible en la propia web del fabricante J&S:
En cualquier caso, los precios varían según el tipo de kit de montaje que necesitemos. Así, en 2017 tenemos 3 modelos y 3 precios:
- El Burro QR (160 €). Para cierres rápidos normales.
- El Burro ABP/OCCAM/TRANCE (198 €). Para ejes pasantes de 9 mm.
- El Burro X12 (225 €). Para ejes pasantes con sistema X12.
- Contenido Caja El Burro QR
- Contenido Caja El Burro X12
- Contenido Caja El Burro ABP/Occam/Trance
Y para terminar, El Burro en acción…
Conclusión
En definitiva, “el Burro” nos parece que es un portabultos muy bien pensado, diseñado y construido con excelentes materiales. Además, no debemos pasar por alto que ha sido testado en el Parque Tecnológico de Valencia y en el Instituto Metal Mecánico de la Universidad Politécnica de Valencia para cargas estáticas y dinámicas, lo que le da una garantía extra de calidad. Asimismo, cabe resaltar que es un orgullo poder contar con un producto de tanta calidad diseñado y fabricado en España.
En conclusión, no hay excusas para no viajar y hacer cicloturismo con nuestra bicicleta de doble suspensión.
¡Nos vemos en el camino, CicloTravelers!