Organizar un viaje de cicloturismo con niños y no morir en el intento

¿Te estás planteando organizar un viaje de cicloturismo con niños pero te asaltan mil dudas?

Hoy queremos contaros cómo lo hacemos nosotros para organizar un viaje de cicloturismo con niños y no morir en el intento.

Organizar un viaje de cicloturismo con niños - Preparando el remolque - CicloTraveling

Lo primero que debes saber es que si lo piensas demasiado tal vez nunca viajes con niños porque siempre te aparecerán miedos y dudas. Así que mejor no darle muchas vueltas y centrarse en lo que realmente importa:

  • Itinerario. Diseñar una ruta atractiva para todos.
  • Equipaje. Preparar las alforjas con el equipaje de cicloturismo imprescindible
  • Trabajar el sentido común. Adaptarse a los más pequeños es esencial para tener un éxito

La realidad es que los niños tienen una capacidad de adaptación enorme, mucho mayor que los adultos. Casi siempre somos nosotros los que sacamos a relucir nuestros miedos y dejamos de hacer cosas con la excusa de que vamos con niños.

Una vez dicho esto, nosotros siempre que vamos a organizar un viaje de cicloturismo con niños pensamos en las siguientes claves para no perdernos en el inmenso océano de posibilidades.

Clave 1. Itinerario de cicloturismo divertido

Si consigues ponerte a la altura de los peques, será fácil adivinar qué tipo de itinerario va a resultar más atractivo para tus hijos. Los canales, ríos y bosques siempre son lugares que se prestan al juego. El agua, en cualquiera de sus formas es siempre divertida y transmite tranquilidad y sosiego.

Dependiendo de la edad de tus hijos habrá que ir adaptando los itinerarios porque no es lo mismo que tengas que tirar de ellos con un remolque a que ellos ya sepan montar en bicicleta y puedan circular con autonomía. El desnivel de la ruta siempre va a ser un aspecto clave pero luego hay aspectos diferenciales:

  • Si vas con remolque. Deberás tener en cuenta que vas con un remolque de bicicleta y determinados caminos tal vez no sean transitables con él. Bien por el ancho del propio carro, o porque el firme de la ruta sea excesivamente accidentado. Además, la seguridad de las vías por las que vayas a transitar siempre es importante.
  • Si ellos son autónomos. Habrá que pensar, sobre todo, en la seguridad del pequeño ciclista y buscar rutas aisladas del tráfico rodado donde ellos puedan circular sin peligro. Y, por supuesto, el desnivel. Cuando son muy pequeños los pequeños desniveles para ellos suponen mucho esfuerzo. Así que habrá que preverlo y ser conscientes de las limitaciones de los pequeños.

Utilizar tramos de vías verdes como la vía verde del Pas, recorrer los caminos que transitan junto a canales como el Canal del Garona, el Loira o el Danubio, o seguir itinerarios totalmente cicloturistas como las Landas son siempre garantía de éxito.

Lo mismo os decimos de viajar por países “bike friendly” como Bélgica, los Países Bajos, Dinamarca o Alemania.

Clave 2. Minimizar al máximo el equipaje de cicloturismo

Uno de los grandes problemas de viajar en bicicleta con niños es que siempre queremos tenerlo todo bajo control y eso es imposible. Evidentemente hay aspectos que están en nuestras manos y esos son lo que debemos tener en cuenta.  Por ejemplo, para garantizar que siempre estamos secos y que no pasamos frío. Para eso basta con llevar en las alforjas el siguiente material por niño:

Ropa para cicloturismo

Cuando estemos llenando las alforjas seguro que nos entrará la tentación de echar un montón de cosas más. El problema está en la frase “Por si…”. Debemos ser fuertes y no ceder. Veréis que si cedéis a la tentación acabaréis cargando las alforjas y mucha de la ropa ni la usaréis.

La idea es ir lavando ropa cada dos días y alargar la vida útil de las prendas un par de días. Al llegar al destino siempre dispondremos de ropa limpia para descansar bien.

Además de la ropa, hay otro material que nos entrarán ganas de llevar en nuestro equipaje pero deberíamos ceñirnos a lo estrictamente necesario:

Organizar un viaje de cicloturismo con niños - Preparando la comida - CicloTraveling

Cocina para viajar en bicicleta

Material para dormir cuando viajamos en bicicleta

Organizar un viaje de cicloturismo con niños - Acampando - CicloTraveling

Electrónica

Clave 3. Hacer partícipes de la organización del viaje en bici a los peques

Si te estás planteando organizar un viaje de cicloturismo con niños durante su preparación es muy importante hacer partícipes a los más pequeños de la casa. Ellos disfrutan muchísimo imaginándose los lugares que van a ver.

Los niños son todo imaginación, así que es fácil jugar con ellos a imaginar lo que verán en el viaje. Nosotros aprovechamos para enseñarles algo de geografía. Solemos dibujar en un mapa el lugar del que partimos, los lugares por los que seguramente pasemos y la distancia aproximada que vamos a recorrer.

Todo esto les ayuda a hacerse una composición de lugar muy interesante y cuando finalmente viven la experiencia del viaje lo disfrutan de una forma especial.

Clave 4. Flexibilidad y adaptación para viajar en bicicleta

Quien ha viajado o hecho cualquier actividad con niños sabe que son precisas grandes dosis de paciencia y flexibilidad. Los niños viven en su realidad y cada situación la perciben a su manera. A veces te sorprenden al reaccionar de forma muy positiva ante imprevistos complicados. O al revés, montan en cólera por algo aparentemente sin importancia.

El cansancio, la monotonía y el hambre son factores que influyen directamente sobre su estado de ánimo. Así es muy importante tenerlos bajo control en la medida de lo posible a la hora de organizar un viaje de cicloturismo con niños.

El descanso durante el viaje es imprescindible

Respetar las horas de sueño de los niños es uno de los aspectos más importantes para garantizar que disfrutan del viaje. Llegar a los lugar temprano les permite disponer de tiempo para desahogarse, para correr y jugar y para cambiar de actividad.

La mente del niño descansa cuando juegan.

Organizar un viaje de cicloturismo con niños - Jugando con flores - CicloTraveling

La monotonía es fatal para cualquier niño

La mente del niño es capaz de mantener la atención durante un periodo de tiempo muy corto. Cambiar el foco de atención cada media hora es muy importante para que vayan entretenidos y no se cansen.

Un niño motivado es capaz de aguantar lo que le echen.

Cuando viajamos en bicicleta nosotros aprovechamos para charlar, para contar cuentos, para jugar a encadenar palabras, para jugar el veo-veo e incluso para crear historias fantásticas. Parar a recoger flores o a observar bichos es algo que también les apasiona a nuestros hijos.

El hambre hay que tenerla siempre bajo control

Los peques, como nosotros, necesitan saciar su sensación de hambre. Es una necesidad primaria que, como tal, les afecta y mucho. Hacer paradas frecuentes para comer les permite descansar y comer algo para recuperar fuerzas. A los adultos a veces se nos olvida porque vamos entretenidos con la rutina del propio viaje.

Estos factores bien gestionados nos garantizan un viaje agradable para todos.

Conclusiones

Como veis hacen falta muy pocas cosas para organizar un viaje de cicloturismo con niños. El sentido común es una de las herramientas más útiles de las que podéis echar mano. Los niños disfrutan muchísimo viajando porque cada viaje es una fuente continua de sorpresas. Conocen a personas diferentes, escuchan idiomas que antes no habían oído y descubren paisajes alucinantes. Pero sobre todo viven una aventura fantástica junto a su familia.

En un momento en el que el tiempo de calidad junto a los más pequeños de la casa escasea, los viajes en bicicleta te ofrecen una oportunidad inmejorable de compartir experiencias con ellos desde el amanecer hasta el anochecer.

Muchas veces lo más difícil es el primer paso. Así que no lo pienses y lánzate, estamos seguros de que no te arrepentirás.

¡Nos vemos en el camino, CicloTravelers!