Después de muchos artículos hablando de las características y las especificaciones técnicas que debería tener una bicicleta de cicloturismo, muchos os preguntaréis ¿y donde encuentro yo una bicicleta así? A algunos nos gustaría comprar un buen cuadro e ir adquiriendo poco a poco aquellos componentes que más nos gustan y que mejor se adaptan a nuestros gustos, y eso sería lo ideal pero, además de ser bastante caro, no siempre está al alcance de todo el mundo hacerlo. Desde hace algún tiempo, en el mercado podemos encontrar grandes bicicletas a precios razonables que pueden cubrir, casi en su totalidad, las necesidades de la mayoría de los cicloturistas. Una de las marcas que mejor ha sabido comprender desde hace tiempo que existía un nicho de mercado importante en el sector del cicloturismo ha sido Orbea. Desde que fabricara, hace ya unos cuantos años, el modelo Artea cubriendo las principales necesidades de los amantes del cicloturismo, la marca española no ha dejado de diseñar y renovar su catálogo ampliando, año tras año, la oferta de bicicletas orientadas a los viajes.
En esta ocasión, os queremos presentar la Orbea H10 Travel, una gran bicicleta llena de pequeños detalles que la hacen una máquina fantástica para recorrer el mundo a golpe de pedal.

Orbea H10 Travel
Características principales
- Cuadro de aluminio
- Horquilla delantera de aluminio o con amortiguación Suntour NCX D LO (configurable)
- 3 platos Shimano T551 (26 x 36 x 48t)
- Desviador delantero Shimano Deore XT
- 10 piñones Shimano HG50
- Desviador trasero Shimano Deore Shadow
- Manetas de freno Shimano Deore
- Frenos V-Brake o de disco hidráulicos Fórmula RX (configurable)
- Dinamo de buje Shimano Alfine
- Luz delantera Micro FF auto
- Luz trasera Basta Riff
- Portabultos trasero Tubus logo (opción touring)
- Portabultos delantero Tubus Lowrider Ergo (opción touring)
- Llantas Orbea Alu de 28” con 32 radios
- Cubiertas Vittoria Randoneur Trail 700×38
Su precio varía según la configuración que elijamos, pero ronda, en un distribuidor oficial, los 900 – 1.300 €.
Nuestra opinión
Después de haber probado durante unos quince días esta fantástica bicicleta, la verdad es que hay pocos aspectos que criticar. Quizás el sillín que trae de serie no sea el mejor para los grandes viajes: un Selle Royal Respiro. Nosotros preferimos el Brooks Flyer, de hecho, a la semana de tener la bicicleta lo cambiamos y hay que decir que no hay color.
La opción de configuración que elegimos nosotros, para que os hagáis una idea fue el pack touring con horquilla rígida, sin amortiguación y con frenos V-Brake.
Y hasta el momento, las sensaciones han sido inmejorables. Buena geometría, suavidad al pedaleo y al cambio tanto delantero como trasero. Posibilidad de ajustar la potencia del manillar para definir nuestra posición sobre la bicicleta. Excelente iluminación delantera y doble pata, una trasera y otra delantera para mejorar la estabilidad de la bicicleta cuando llevamos alforjas delanteras y traseras.
Con todo esto, no podemos más que recomendar esta preciosa bicicleta de cicloturismo o, por lo menos, aconsejaros que la tengáis en cuenta como una buena opción a valorar.
¿Qué os parece? ¿Os gusta la nueva niña de CicloTraveling?
¡Un saludo, CicloTravelers!