Hace unas semanas, una lectora de CicloTraveling nos hizo una consulta sobre Noruega. Ella y su pareja nos contaban que querían ir de viaje a Noruega para recorrer el país en bici y les surgían algunas dudas: climatología, orografía, alojamientos, estado de las carreteras, etc. El caso es que nosotros no hemos estado en el país nórdico, pero tenemos a nuestro amigo Gustavo, que ha vivido varios años allí y nos pudo responder a algunas preguntas sobre el país.
Como Noruega es uno de esos destinos que casi todos tenemos en la cabeza, después de responder a nuestra amiga lectora, estamos seguros de que las recomendaciones que nos dio Gustavo os serán de utilidad si pensáis recorrer en bicicleta el país escandinavo este verano.
Montando en bici en Lofoten | Fuente: www.visitnorway.com
Carreteras
Las carreteras son aptas para bicicleta, pero no son las mejores, como sabrán tus lectores, los noruegos invierten mucho en medio ambiente y como tal, salvo las vías primarias, no se preocupan demasiado de alquitranar las carreteras existentes, ya que el alquitrán ensucia, contamina y además prefieren soterrar contenedores e invertir en reciclado. Ahora bien, supongo que para una bici “convencional” no habrá problema, aunque las carreteras no son especialmente buenas.
Lysefjord | Fuente: www.visitnorway.com
En relación con los carriles bici decirte que, salvo en ciudad, no hay por el país, al menos que yo sepa. Aunque también es cierto que el tráfico en las carreteras pequeñas es mínimo e imagino que tus amigos intentarán coger este tipo de vías. En general, las carreteras pequeñas no tienen arcén pero ya te digo que donde no hay arcén tampoco hay mucho lío.
Orografía
A ver, Noruega desde la zona sureste que es la que mas conozco, hasta Bergen, es bastante llana y me imagino que los desniveles no son muy acusados, pero alguna que otra rampa se van a encontrar seguro. Esto está repleto de fiordos, desde el de la Luz hasta el de Trondheim, así que está todo salpicado de alturas aunque es lógico pensar que no todas las carreteras pasan por las cotas más altas.
Climatología
Durante el verano, la temperatura es cierto que es algo suave por la Corriente del Golfo, que afecta prácticamente al 70% del oeste noruego desde Stavanger hasta más arriba de Trondheim, pero no nos engañemos, esto es Escandinavia y si hace sol y poco viento muy bien, pero como sea un día convencional noruego hace frío.
Temperaturas medias diurnas
Oslo
Bergen
Trondheim
Bodø
Tromsø
Enero
-4.3°C
2.7°C
-3.0°C
-2.2°C
-4.4°C
Febrero
-4.0°C
3.0°C
-2.5°C
-2.0°C
-4.2°C
Marzo
-0.2°C
4.9°C
0.0°C
-0.6°C
-2.7°C
Abril
4.5°C
8.0°C
3.0°C
2.5°C
0.3°C
Mayo
10.8°C
12.9°C
9.0°C
7.2°C
4.8°C
Junio
15.2°C
15.1°C
12.0°C
10.4°C
9.1°C
Julio
16.4°C
16.6°C
13.0°C
12.5°C
11.8°C
Agosto
15.2°C
16.3°C
12.5°C
12.3°C
10.8°C
Septiembre
10.8°C
13.3°C
9.0°C
9.0°C
6.7°C
Octubre
6.3°C
9.8°C
5.5°C
5.3°C
2.7°C
Noviembre
0.7°C
5.8°C
0.5°C
1.2°C
-1.1°C
Diciembre
-3.1°C
3.3°C
-2.0°C
-1.2°C
-3.3°C
Fuente: yr.no
Las noches de verano más arriba de Stavanger la temperatura baja perfectamente hasta los 4 o 6 ºC. Durante el día si llega a 15 o 21 ºC la sensación de calor es muy grande, como en España a veces. Ahora, eso sí, van a ver un cielo limpio y una luz espectacular y conforme más al norte mucho más.
Mortsund Lofoten | Fuente: www.visitnorway.com
Si piensan ir por la zona de Lofoten, en la zona norte, allí se van a encontrar mucho frío, pero vaya, el verano siempre da bastante tregua. Yo creo que julio es más caluroso y apacible que agosto. En cualquier caso, seguro que algo de lluvia pueden encontrar, especialmente en la zona de Bergen y alrededores, pero no ha de ser una constante. Por lo general, en verano se suceden días muy buenos, pero varía también con la latitud, así que, que miren bien la ruta y no den palos de ciego porque les puede salir caro y aquí entro en el siguiente punto a considerar para viajar a Noruega, el dinero.
El coste de la vida
Alojamiento
El coste de vivir en Noruego, y no me refiero a lo que valen unos tagliatelle o unos espaghettis, es muy caro. Carísimo. El Euro tiene poca fuerza frente a las Coronas. Así que es importante ir bien organizados, mirar bien los campings disponibles (cerca de 800 campings en todo el país). En Noruega está permitido hacer acampada libre siempre que se sigan las normas del derecho de acceso. Así que las posibilidades son muchas.
Camping Gairanger | Fuente: www.visitnorway.com
De cualquier manera, un hostal o albergue barato no baja de las 400 coronas (50 €). Yo, el más barato que he visto en ciudad es de 650 coronas (80 €), con lo que no creo que exista fuera algo mas bajo de 300 coronas (37 €) por persona.
Comida
Hacerse unos bocatas no es una buena inversión allí, ya que el fiambre es también bastante caro, salvo si pillas lo de peor calidad. Coca-cola o similares son del orden de 14 coronas (1,80 €) en tienda, pero en un bar sube a 30 coronas (4 €). Una cerveza sale por 28 coronas (3,5 €) en tienda, pero no menos de 60 (8 €) en un bar.
Si se organizan bien no hay pega, llevarán su tienda y fenomenal, pero si un día por el clima o lo que sea no pueden acampar, pueden pagarlo caro. Sé que puedo no parecer agradable porque soy muy directo pero esto es una realidad y un error constante de muchos ya que luego pueden encontrarse los problemas de cara y pasarlo mal si no van sobrados de dinero. He visto mucha gente haciendo aguas en Noruega, gente que no sabía ni donde iba ni a lo que venía, incluso gente a la que he tenido que prestar dinero porque no hicieron bien los cálculos antes de salir, así que mi recomendación es que el plan B lo lleven preparado porque un error de cálculo puede suponer pagar 1000 coronas arriba o abajo en un día (120 €).
Conclusiones
Como verás, el coste de comer y pernoctar es alto. Muy alto. Noruega no es un país barato. Te lo digo yo que he vivido, disfrutado y pagado impuestos durante casi 4 años. Hay mucha gente que ha venido y no han podido salir o hacer extras porque se pensaban que era algo caro pero bueno ya se arreglarían y luego no pudieron ni entrar a un museo ni visitar tal o tal sitio por el precio.
Si van con el plan establecido, que busquen Couchsurfing, WarmShowers o gente del rollo que siempre es una opción más económica e interesante. Si van a disfrutar de la naturaleza, (no hay que pagar para ver paisajes y lugares preciosos) y saben dónde y qué comprar (por ejemplo las cadenas Rema 1000, Remi y Kiwi son las más baratas), entonces tendrán pocas sorpresas.
Como veis, CicloTravelers, Noruega es un país maravilloso, pero es importante tener en cuenta algunas cosas antes de lanzarse a la aventura de recorrerla en bicicleta. ¿Os animáis a recorrer Noruega en bici? Seguro que alguno de vosotros habéis estado por este fantástico país y podéis aportarnos más información y otros puntos de vista. Estaremos encantados de escuchar vuestras experiencias.