La Anécdota 101, un libro de cicloturismo solidario muy especial

¿Un libro de cicloturismo solidario?

Portada de la Anécdota 101 - Libro de cicloturismo solidario - CiclotravelingSí, eso es la Anécdota 101. Un maravilloso libro de cicloturismo solidario en el que se narran de manera agradable y amena algunas de las situaciones más curiosas que vivió nuestro amigo y gran cicloviajero Javier Colorado a lo largo de los tres años que duró su fantástica vuelta al mundo en bicicleta en solitario.

Cuando un aventurero en bicicleta como Javier se lanza a dar la vuelta al mundo siempre comienza con una idea de lo que será su incipiente aventura. Sin embargo, conforme devora los kilómetros que tiene por delante y comienza a mezclarse con el entorno y a mimetizarse con las personas que va encontrando a cada golpe de pedal, algo se va transformando en su interior. Los prejuicios sobre otras culturas se van cayendo a la velocidad con que se establecen lazos con quienes se cruzan en su camino.

A Javier Colorado algo se le despertó en su interior cuando el sueño en el que estaba viviendo le demostró que jamás había estado más acompañado que durante aquel viaje teóricamente “en solitario”. Y por eso decidió devolver los millones de favores y gestos maravillosos que recibió a lo largo de los tres años que duró su viaje en bicicleta.

Quiso continuar esa preciosa cadena de favores que comenzó con él. De esta forma, a su regreso a España a finales de 2016 publicó La Anécdota 101 y decidió donar todos los fondos recaudados a la ONG The South Face. Esta ONG trabaja empoderando a las mujeres africanas, a través de la educación. La mejor forma de darles un futuro.

De esta forma, por cada 350 libros vendidos, lo recaudado permitirá a una mujer africana ir a la universidad.

Mujeres becadas por ONG The South Face - La Anécdota 101 - Libro de cicloturismo solidario

¿Cómo es este libro de cicloturismo solidario?

Foto de Javier Colorado - La Anécdota 101 - Biblioteca de cicloturismoCuando Javier Colorado publicó su libro La Anécdota 101 no nos lo pensamos ni un solo segundo y nos hicimos con él. Sabíamos que lo que nos íbamos a encontrar entre sus páginas nos iba a transportar a los rincones más remotos del planeta y nos iba a hacer partícipes de muchas de las situaciones que vivió junto a su incansable caballo de acero, Bucéfalo.

El libro se puede adquirir por algo menos de 5 € en formato electrónico a través de la mayoría de la plataformas digitales: Amazon, iBookstore, Kobo, GooglePlay y en Barnes&Noble.

Presentación de la edición del libro

Nosotros hemos leído la versión de Amazon y la presentación en esta plataforma está muy cuidada, siendo muy agradable su lectura. Cuenta con muchas herramientas que facilitan la lectura, la toma de notas y la navegación por todo el libro. Nos ha sorprendido gratamente.

Contenido del libro

Un total de 100 capítulos y un epílogo completan el índice. Cada capítulo describe una anécdota y te hace revivir el lugar, el momento y las sensaciones que le recorrieron por dentro cuando le sucedieron.

En cada página siempre hay una enseñanza, una frase o una reflexión que te hacen pensar sobre la solidaridad, el amor al prójimo y a lo animales o el espíritu de sacrificio.

Haga frío, calor, lluvia o nieve, tenga o no dinero, aun enfermo y con fiebre, siempre seguiré adelante. Mientras siga avanzando, seguiré luchando. Yo no me rindo” – CAp. 48. Si crees que estás rendido, lo estarás.

Pero, ¿quién es Javier Colorado?

Bueno, la mayoría de nuestros lectores seguro que hace tiempo que le seguís. Pero para quien no le conozca todavía, diremos que hablar de Javier Colorado y de su fantástica vuelta al mundo en bicicleta implica sumergirse en un gran viaje de cicloturismo y adentrarse en el sueño hecho realidad de un viajero muy especial.

Nosotros seguimos a Javier Colorado desde 2014, pero fue a través de la entrevista que le hicimos cuando estaba en mitad de su gran aventura alrededor del planeta: “Entrevista a Javier Colorado, Colorado On The Road, el viajero de la eterna sonrisa” (febrero de 2015) cuando nos adentramos un poco más en su filosofía de viaje y de vida.

Además, un par de años después, tuvimos la maravillosa oportunidad de acompañarle dándole a los pedales el mismo día que regresó de su largo viaje en bicicleta: el 3 de diciembre de 2016. Aquel día regresó al punto del que partió tres años atrás: el kilómetro cero de la Puerta del Sol de Madrid.

Llegada de Javier Colorado a Madrid tras vuelta al mundo en bicicleta

Durante aquella etapa final que hicimos juntos pudimos mantener una agradable charla con él. Así, conocimos un poco más a la persona que se escondía detrás de Colorado On The Road. Un cicloviajero con una sensibilidad muy especial y con una experiencia extraordinaria a sus espaldas. Un viajero infatigable comprometido con un mundo que le ha dado la oportunidad de sentir y crecer como persona.

En la actualidad se encuentra recorriendo el río Amazonas en una canoa construida por él mismo, llamada “Corcho”, junto a su compañero de viajes Manu y el Sr. Wilson .

¿Quieres seguir a Javier Colorado?

Aquí os dejamos todos los recursos para no perderse las aventuras de Javier Colorado:

Y bueno CicloTravelers, no os lo penséis y haceros con este libro de cicloturismo solidario tan especial: La Anécdota 101, de Javier Colorado.