iGrupetto, una idea genial para tu entrenamiento indoor
Según El Mundo Today 2 de cada 3 bicicletas estáticas son usadas como tendederos para la ropa. Pues bien, acaba de nacer una web predestinada a acabar con el maltrato que sufren: www.igrupetto.com. Bromas aparte, todos sabemos lo difícil que resulta a veces pedalear esa media hora en casa con cuatro paredes por paisaje. Acostumbrados a que el viento nos azote el rostro y a compartir charla con otros compañeros de las dos ruedas, montarse en la estática resulta un acto heroico para muchos.

Para evitar el aburrimiento tan asociado al ciclismo indoor, desde iGrupetto te proponen rutas diversas en función de cuáles sean tus intereses: subir Alpe d’Huez para los más osados, disfrutar de la Ruta de los Pueblos Blancos si eres de los aventureros, un agradable paseo turístico por las orillas del Loira visitando sus castillos… Y la forma de hacerlas no puede ser más sencilla: te colocas frente a un portátil, tablet o smart TV, abres www.igrupetto.com, seleccionas el modelo de bicicleta estática o rodillo, la ruta que quieres hacer y te pones a pedalear. Al tiempo que se te muestran imágenes por donde vas, te verás a ti y a otros usuarios avanzando sobre el perfil de la ruta, podrás escuchar música o tu radio favorita, consultar el libro de ruta a modo de guía turística, artículos de la Wikipedia de los lugares por los que pasas, webs –como CicloTraveling.com– del mundo del cicloturismo y los viajes en bicicleta, vídeos… y todo ello con una interfaz adaptada para no tener que soltar el manillar continuamente. En definitiva, un sinfín de contenidos que harán que esa media hora se te pase volando.

Pero no te confundas, no creas que con iGrupetto no vas a sudar. Te aseguramos que cuando veas a un grupo de holandeses acercándose por detrás aumentarás el ritmo y querrás alcanzar la cima del puerto antes que ellos. Para los más pro que en vez de estática montan su bicicleta de calle sobre un rodillo de entrenamiento, iGrupetto le ofrece aún más realismo: con un sensor de velocidad en su bicicleta y una app gratuita instalada en su móvil, la velocidad virtual a la que avanzan en la ruta se actualiza automáticamente.

Por el momento han salido con 12 rutas seleccionadas que suman más de de 1.500km, pero su promotor –aficionado también al ciclismo de alforjas y con un Sevilla-Suiza en su haber- nos informa que tienen previsto seguir incorporando otras de muy diversa temática. Las dos próximas serán probablemente un paseo por las calas de Conil y Cabo Roche en Cádiz y la marcha cicloturista Irati Xtrem en los Pirineos.

Pues lo dicho, cuando no tengas más remedio que tirar de estática o rodillo para coger la forma de cara a tu próxima escapada de alforjas, acuérdate de www.igrupetto.com. Puedes ampliar la información sobre ella en www.igrupetto.com/blog y mantenerte informado en Twitter: @igrupetto.
Esperamos que os haya resultado interesante para esos días en los que nos quedamos en casa.
¡Un saludo CicloTravelers!