Viajar por Holanda es toda una experiencia que combina naturaleza, relajación y el placer de hacerlo en bicicleta. Holanda siempre será un referente en muchas cosas pero, quizás, su pasión y apuesta por las bicicletas es la marca de identidad con la que identificamos a este país, y no es para menos. Su orografía, eminentemente plana (una cuarta parte del país se encuentra a nivel del mar o por debajo de éste), ayuda, pero lo que más ha influido para hacer que todo el país esté impregnado de una cultura ciclista es la multitud de infraestructuras ciclistas como la red de carriles bici, los aparcamientos públicos para bicicletas con los que cuenta, la posibilidad de montar las bicicletas en los transportes públicos, el respeto y la admiración por el ciclista, las políticas de calmado del tráfico que favorecen la convivencia entre los vehículos motorizados, las bicicletas y los peatones. Todo, en su conjunto, hace de Holanda un país que se ha desarrollado dando un espacio destacado para la estrella de sus ciudades y pueblos, la bicicleta.
Mirad este vídeo de la red de carriles bici de Holanda (está en inglés, pero se entiende con claridad). Es alucinante:
Como ya hemos visto en anteriores publicaciones, cuando uno piensa en un viaje de cicloturismo puede visualizarse de muchas formas: descubriendo caminos inexplorados, recorriendo ciudades a golpe de pedal o participando de actividades organizadas por agencias de viajes que, cada vez más, incluyen el cicloturismo dentro de sus packs familiares. Aunque a nosotros nos guste más la primera de las opciones, hay que reconocer que en ciertos países, como en Holanda, se ha extendido un tipo de viaje cicloturista en el que se combina la bicicleta, por supuesto, con la comodidad de poder dormir en barcos adaptados para pernoctar a modo de hotel. Aprovechando la red de canales navegables que recorren todo el país, lo que se le ofrece al viajero son paquetes que cuentan con los siguientes servicios dependiendo del precio:
- Hospedaje en barcos adaptados (suelen tener una capacidad de unas 50 personas)
- Desayuno y cena, más un picnic para llevar durante la ruta en bici (algunos no incluyen las bebidas)
- Alquiler de las bicicletas e incluso, también, de adaptadores para llevar a los más pequeños: sillas de bebé, carritos de transporte, bicis para enganchar la del peque a la del adulto, etc
- Transporte del equipaje en el barco, desde el inicio hasta el final de cada etapa
- Posibilidad de hacer el recorrido en barco, si un día se decide descansar
- Seguro de viaje
- Y una guía con indicaciones para realizar las etapas diarias en bicicleta, con planos, puntos de interés, etc.
Puede ser que se le quite algo de emoción al viaje, pero no es menos cierto que hay ocasiones en las que preferimos que nos lo den todo un poco hecho, y más si viajamos con niños, donde da la sensación de que llevar todo organizado nos libera de un “peso extra”.
Los precios
Los precios, en general, oscilan entre los 650€/persona y los 800€/personas para 8 días de viaje. Cada vez hay más competencia, con lo que es posible encontrar variaciones, sobre todo, en los servicios que ofrece cada uno y la calidad de los servicios que ofrecen incluidos en los “pack”. Como es lógico, los precios oscilarán hacia arriba en función de la calidad del camarote que elijamos, si se quiere individual o doble, si se alquila la bici en el barco, etc.
Hay que tener en cuenta, además, que los precios que indican la mayoría de las agencias que hemos consultado no incluyen los vuelos, por lo que habrá que sumar al precio de los paquetes el coste de los billetes de avión.
Aunque a priori parezca un poco caro, si lo piensas bien, lo llevas todo incluido, por lo que al final puede que no lo sea tanto.
Empresas y agencias
Os presentamos varias empresas españolas que organizan este tipo de viajes:
- Holanda Natural. Agencia de viajes enfocada a los viajes en bicicleta por Holanda. Tras una dilatada experiencia en muchos otros países, decidieron enfocar su trabajo en Holanda así que, tal vez, pueda considerarse la agencia de viajes en bicicleta que mejor conoce y que más oferta presenta para hacer cicloturismo por los Países Bajos.
- BikeSpain. Una empresa española a la que desde hace ya bastante tiempo venimos siguiendo la pista y que, bajo nuestro punto de vista, son sinónimo de garantía.
- Cumbres Viajes. Una joven agencia de viajes (2008) cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes viajes para disfrutar de manera saludable de la naturaleza. Ellos se encargan de todo: transfer de equipaje, alquiler de bicis, reservas de hoteles y comidas, documentación para tus rutas. ¡Su filosofía nos encanta!
Conclusión
Nos parece, en cualquier caso, que esta alternativa al viaje cicloturista clásico, es una opción más para aquellos que prefieran ciertas comodidades y que no tengan ganas de decidir cada noche donde dormir. Es cierto que para ir con niños es una fantástica opción ¿no os parece, CiloTravelers?