Tener la oportunidad de viajar en bicicleta y descubrir el mundo acompañado de la gente que más quieres, de tu familia, no tiene precio y hacerlo por uno de los recorridos más agradables y bellos que tiene Francia, una suerte que merece la pena aprovechar: El Canal del Garona en bicicleta.
El canal lateral del río Garona comienza a unos 60 km de Bordeaux, en la localidad de Castets-en-Dorthe, muy cerquita de Langon, punto desde el que nosotros decidimos empezar nuestro recorrido. Desde ahí, el canal transcurre de manera tranquila, relajada y apacible hasta la ciudad de Toulouse, después de casi 200 km. A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de un entorno privilegiado de alamedas interminables, pueblos pintorescos y paisajes donde la naturaleza lo envuelve todo. Sin apenas desnivel, el carril-bici que transcurre a lo largo de todo el canal se convierte en una delicia para los amantes del cicloturismo en familia.
La ruta
Nuestra idea inicial, cuando pensamos en este viaje, fue salir de Bordeaux y llegar hasta Toulouse, sin embargo, al llegar a la casa de Alain y Mimi, la familia que nos acogió en la ciudad a través de la plataforma Warmshowers, cambiamos de opinión. Y es que resulta que Irene estaba con fiebre y la previsión meteorológica era de perros, así que Alain nos recomendó visitar Bordeaux por la mañana y acercarnos por la tarde hasta Langon con el coche para partir desde allí al día siguiente. Nos comentó que desde Bordeaux hasta el comienzo del canal hay unos 70 km que transcurren por una vía verde, pero con el estado de salud de Irene y el mal tiempo que se esperaba, no tenía mucho sentido pegarnos una paliza así nada más empezar. Lo bueno de no tener nada realmente planeado es que siempre te puedes adaptar a las circunstancias, y así lo hicimos. Nos dio pena no hacer la etapa de la vía verde, pero creo que hicimos lo más adecuado en ese momento.
- Foto con Mimi en Bordeaux
- Cenando con Alain en Bordeaux
- Las tortugas de Alain y Mimi
Así, nuestro viaje por el Canal del Garona en bicicleta lo dividimos en cuatro etapas a lo largo de 227,62 km que finalmente hicimos.
Etapa 1 – Langon a Damazan (71,32 km)
La primera etapa la hacemos tranquilos, ya que Irene todavía se encuentra convaleciente. Nos sorprende la llegada al canal en Castets-en-Dorthe por su belleza. Desde ese momento, sabemos que va a ser un viaje precioso. Los peques disfrutan recogiendo flores, cantando y jugando en el carro. En un principio, pensamos que habría más posibilidades de comprar comida por el camino y coger agua, pero no nos resulta fácil quizás por los horarios franceses o por la época del año. De hecho, al llegar a Damazan no encontramos ningún lugar para cenar y el camping al que pensábamos ir estaba cerrado. Gracias a Maïte y Guy, una pareja encantadora de franceses que estaban de viaje por la zona, pudimos encontrar un lugar donde alojarnos. Su simpatía y amabilidad nos cautivó y durante todo el viaje seguimos en contacto con ellos. De hecho, nos invitaron a su casa en la zona sur de Francia, aunque finalmente no pudimos acercarnos cuando regresamos a España porque nos desviábamos demasiado de nuestra ruta.
Etapa 2 – Damazan a Valence D’Agen (66,05 km)
El canal ya forma parte de nosotros. El paisaje va cambiando ligeramente, se hace algo más abierto a ratos y vemos varios barcos navegando a ritmo tranquilo. Nos encantó poder ver en directo cómo funcionan las esclusas y todo el proceso que permite a los barcos ascender o descender el cauce. A la llegada a Valence D’Agen nos sorprenden las dos chimeneas de una Central Nuclear. La sensación es rara, pero el entorno sigue siendo precioso y el camping municipal al que llegamos muy acogedor.
En Damazan nos ocurre la anécdota del viaje. Después de montar la tienda, decidimos acercarnos al pueblo a comprar algo para cenar y, antes salir del camping, sin saber todavía muy bien por qué, se me ocurre atar las bicicletas con la cadena y cerrar el candado… sin ser consciente de que no tenía la llave del mismo. Jamás hemos sentido la necesidad de atar las bicicletas, pero aquella tarde lo hice y nada más cerrar el candado me di cuenta de mi error. Se nos cayó el mundo encima. Por un momento, pensamos que el viaje se nos había acabado allí mismo. Por suerte y como por arte de magia, al preguntar a una señora que pasaba por allí (en el camping estábamos solos y en los alrededores no había nadie), nos dijo que la esperáramos que en seguida volvía y así fue, en diez minutos se nos presentó de vuelta en el camping con un alargador y una radial. Como lo oís, ¡con una radial! Os podéis imaginar lo bien que se lo pasaron los peques viendo a su padre echando chispas para cortar el candado. Todavía alucinando de la suerte que habíamos tenido nos fuimos a celebrarlo al pueblo.
Etapa 3 – Valence D’Agen a Grisolles (59,59 km)
Desde Valence D’Agen realmente se puede llegar a Toulouse, ya que no hay casi desnivel y no son muchos kilómetros, pero decidimos quedarnos en Grisolles, ya que allí sabíamos que había un camping donde podríamos hacer noche y, además, así tendríamos un día más de viaje.
El recorrido de esta etapa es muy bonito y agradable. Encima, a partir de aquí empezamos a ver a muchos más cicloviajeros ataviados con sus alforjas. El Canal del Garona en bicicleta no es una ruta muy conocida y eso lo hemos notado porque todo el tiempo hemos ido prácticamente solos. También es cierto que la cercanía de la Semana Santa seguro que tuvo que ver. Lo mejor de esta etapa fue conocer a Andy y a Gill y a sus dos hijos, una familia cicloviajera de origen inglés con los que compartimos una bonita velada.
Etapa 4 – Grisolles a Toulouse (34,60 km)
La llegada a Toulouse es agradable a pesar de que transcurre a través de una zona industrial. Toulouse nos resulta una ciudad muy joven y animada. Se nota que es una gran ciudad universitaria. Al ser una etapa de corta duración, nos permite llegar pronto a la ciudad y comprar los billetes de tren para organizar nuestro regreso a Langon a por el coche. En Toulouse nos vemos obligados a hospedarnos en un hotel (Hotel Patio Wilson), ya que todas las peticiones que hicimos de Warmshowers no nos dieron resultado. A pesar de ello, tuvimos mucha suerte, porque el hotel que encontramos era acogedor y pequeño con lo que no hubo ningún problema para guardar las bicicletas y el carro. Además, se encontraba a escasos minutos del centro de la ciudad.
- Toulouse
- Miguel en el Pont Saint Pierre
- Pont Neuf
- Cruzando el Pont Sint Pierre
- Carnaval en Toulouse
- Bicis en el tren a Bordeaux
Sin saberlo, el sábado por la noche nos encontramos metidos en pleno carnaval en Toulouse, así que la ciudad estaba muy animada y los peques se lo pasaron de maravilla.
NOTA: Los trenes Intercity y los TER permiten subir las bicicletas sin mucho problema, pero el ir con un carro, dos niños pequeños, ocho alforjas y un petate hace que el uso de este medio de transporte haya que planificarlo un poco para no tener problemas. Si se pueden coger los trenes a primera hora de la mañana y en ciudades grandes mucho mejor porque el tiempo del que se dispone para acceder al tren es mayor que en las estaciones intermedias. Además, siempre hay más sitio para colocarlo todo con calma.
Conclusiones
El Canal del Garona en bicicleta es una ruta fantástica para recorrerla en bicicleta con tranquilidad, sin prisa y disfrutar de un entorno sin igual. El escaso desnivel permite disfrutar del recorrido sin grandes esfuerzos y, si el tiempo lo permite, recargar fuerzas y descubrir unos pueblos con mucho encanto.
Al final, como siempre, de cada viaje lo más importante con lo que nos quedamos es con la gente que conocemos, con los afectos que dejamos sembrados en las personas con las que tenemos la oportunidad de compartir parte de nuestra aventura.
Gracias a todos ellos por hacer de este viaje, una experiencia única.
Esperamos que os haya gustado el viaje y que os animéis a hacerlo. Merece la pena.
¡Un abrazo, CicloTravelers!
- Cenando con Alain en Bordeaux
- Foto con Mimi en Bordeaux
- Las tortugas de Alain y Mimi
- Principio del canal del Garona
- Canal del Garona
- Irene en el Canal del Garona
- Foto con Maïte y Guy en Damazan
- Irene hacia Valence D’Argen
- Ángela asomando la cabeza
- Viendo el paso de los barcos en las esclusas
- Candado cortado en Valence D’Argen
- Charlando antes del paseo
- Foto de pareja
- Fotos con la familia de Andy y Gill
- Toulouse
- Toulouse
- Miguel en el Pont Saint Pierre
- Pont Neuf
- Cruzando el Pont Sint Pierre
- Carnaval en Toulouse
- Bicis en el tren a Bordeaux
- Bicis en el tren a Bordeaux
- CicloTraveling al completo