Hoy en día, hay pocos ámbitos de nuestra vida donde la tecnología no haya encontrado un hueco para introducirse y tratar de hacernos la vida algo más fácil. Los cuentakilómetros, los altímetros, los medidores de cadencia del pedaleo, las dinamos de buje con alimentación para recargar dispositivos electrónicos, los GPS. La innovación va a un ritmo frenético y es que vivimos en un momento de importantes cambios en la forma en la que nos relacionamos con los objetos y las personas que nos rodean, estamos en la era de la conectividad y prueba de ello son los numerosos dispositivos que cada año se presentan en las ferias tecnológicas.
Esta semana se presentó en Las Vegas, en el International Consumer Electronics Show o CES 2015 un dispositivo que nos ha parecido muy interesante e innovador: el Connected Cycle Pedal. Sí, un pedal. Aunque os suene raro, así es. Este pedal es muy especial porque sus desarrolladores le han introducido un GPS y una tarjeta SIM, como la de los teléfonos, que le permite conectarse con nuestros dispositivos móviles y ofrecernos un montón de información sobre nuestra bicicleta.
Connected Cycle pedal
Entre las funciones que nos ofrece este pedal tan especial os detallamos las siguientes:
- Ubicación de nuestra bicicleta en tiempo real (para aquellas cabezas más despistadas y para saber donde está en caso de robo)
- Notificaciones cuando nuestra bicicleta cambie de ubicación (alerta de un posible robo)
- Registro de nuestras rutas habituales: ruta seguida, velocidad media, distancia, desnivel, calorías quemadas
- Autogestión de la energía. El pedal genera su propia energía, con lo cual no es preciso recargarlo
- Conectividad en todo el mundo. No es necesario llevar el móvil para que el pedal vaya registrando toda la información de nuestra ruta en bicicleta porque trabaja con su propia conexión a internet disponible en todo el mundo y sube la información a la nube para que esté disponible cuando el usuario la requiera
- El pedal lleva un sistema de tuercas especiales antirobo
La idea parece genial ¿verdad? A nosotros nos ha parecido un invento de lo más interesante por lo completo que nos parece ya que nos da mucha información y, además, nos encanta su capacidad de autogenerar su propia energía con el movimiento del pedal. ¿Qué más se puede pedir?
La empresa que ha desarrollado este singular ingenio es una “start-up” francesa que se llama Conneceted Cycle y tiene tan solo un par de años de vida, pero le auguramos un futuro totalmente prometedor.
Si queréis saber más de esta joven empresa aquí os dejamos su contacto, que seguro que oiremos hablar de ella en los próximos años:
Página web: http://connectedcycle.com
Twitter: @connectedcycle
Facebook: facebook.com/connectedcycle
¡Saludos CicloTravelers y feliz año sobre ruedas!