Una de las dudas que le surgen a muchos de nuestros lectores a la hora de lanzarse a la aventura del cicloturismo es la de ser capaces de solucionar, por sí mismos, los problemas de mecánica. Aunque la bicicleta es un ingenio muy sencillo en su concepto, la realidad es que algunos de sus componentes requieren de ciertos conocimientos previos y de herramientas específicas para ajustarlos correctamente. La mayoría de las veces, la sistemática de ajuste no es compleja, pero sí que obliga a seguir una serie de pasos en un orden determinado ya que, de lo contrario, más que ajustar lo que haremos será desajustar los componentes de nuestra bicicleta.
Cuando estamos de viaje haciendo cicloturismo, se nos pueden presentar diversos problemas de tipo mecánico. Por ello, a lo largo de varias entradas vamos a tratar de orientaros en la solución de los más comunes y los que, por lógica, con mayor frecuencia se pueden dar.
Hoy vamos a ver cómo podemos ajustar, de una manera sencilla, el desviador delantero de nuestra bicicleta de cicloturismo.
Partes del desviador delantero
El desviador delantero se compone de las siguientes partes que juegan un papel importante en el ajuste de todo el sistema:
- Maneta de cambio. Según el modelo será de una u otra forma pero, en general, el concepto en todas es el mismo, tensar o destensar con precisión el cable para que el desviador desplace la cadena lo justo para que ésta cambie de plato.
- Rueda tensora de ajuste fino (en la salida del cable de la maneta). Al desenroscar el tornillo (sentido contrario a las agujas del reloj, hace que se tense el cable y el desviador se desplace hacia los platos de mayor tamaño o hacia afuera), y al revés, al enroscar.
- Cable de cambio. Debe estar en perfecto estado y algo engrasado para que corra bien por dentro de las fundas y pueda tensar o destensar el desviador.
- Fundas de cambio. Son una parte clave para el correcto funcionamiento de nuestro cambio, por lo que deben estar limpias y en buen estado de conservación.
- Desviador propiamente dicho. Sistema de resortes y chapa que desplaza la cadena hacia los platos. El desviador, a su vez, tiene una serie de partes importantes para el ajuste y el mantenimiento:
- Tornillos de ajuste:
- L o Low para ajustar el límite del desviador en el plato de baja velocidad, es decir, en plato pequeño. Para que nos entendamos, es el tornillo que usaremos para fijar el límite interior del desviador.
- H o High para ajustar el límite del desviador en el plato de alta velocidad, es decir, en el plato grande. Nos permitirá ajustar el límite exterior del desviador.
- Tornillos de ajuste:
- Presilla del cable. Es la presilla en la que se fija el cable de cambio.
- Chapa del desviador. Es la pieza que entra en contacto con la cadena para empujarla hacia los platos.
Síntomas y posibles diagnósticos
Todos nos hemos desesperado alguna vez cuando al accionar las manetas del cambio hemos visto como la cadena no llegaba a cambiar al plato que queríamos, o al ver que la cadena se nos salía una y otra vez. Pues bien, antes de ajustar nuestro desviador delantero es importante que nos hagamos conscientes de qué le ocurre:
– Se sale la cadena al bajar al plato pequeño. Se debe a que el límite inferior del desviador (L o Low) no está bien ajustado.
– Se sale la cadena al subir al plato grande. Se debe a que el límite superior del desviador (H o High) no está bien ajustado.
– Al intentar cambiar de plato, éste nunca llega a hacerlo. Normalmente será por falta de tensión del cable o porque el estado del cable y las fundas no sea el óptimo.
– Al Intentar ajustar el límite superior (H o High) no es posible porque el desviador no llega nunca a la altura del plato grande. Puede ser que el pedalier no esté bien montado y se haya salido un poco desplazando todo el conjunto de platos hacia afuera y no permitiendo al desviador llegar hasta el extremo externo.
Herramientas necesarias para el ajuste
Para realizar el ajuste del desviador delantero hacen falta tan solo las siguientes herramientas:
- Llave allen del nº 5
- Destornillador de estrella en la mayoría de los casos, pero puede ser también plano.
Ajuste del desviador
Lo más importante para ajustar el desviador delantero de nuestra bici es que sigamos perfectamente todos los pasos que os vamos a describir a continuación ya que, de lo contrario, será difícil que ajustemos bien el cambio:
1. Colocar la cadena en plato pequeño y piñón grande.
2. Comprobar que la maneta del cambio está en posición 1 o de plato pequeño.
3. Debemos asegurarnos de que la rueda tensora de ajuste fino de la maneta del cambio está en una posición intermedia, ni muy enroscada ni poco, para luego tener margen de ajuste fino.
4. Comprobar que la chapa del desviador está paralela a los platos y que si la empujamos con las manos hacia el plato grande, ésta queda a 1-2 mm de los dientes de dicho plato. Una vez que tengamos la chapa paralela a los paltos y a la altura correcta, fijaremos la abrazadera que va a al cuadro para que no se nos mueva de su posición.
5. Si vamos a montar desde cero el desviador, en estos momentos tendremos el cable de cambio sin anclar a la presilla del cable del desviador, es decir, que el desviador estará suelto, sin tensión. Lo dejaremos así hasta concluir el paso número 6.
6. Ahora fijaremos el límite inferior. Enroscando el tornillo marcado con la letra L o Low vamos a desplazar la chapa del desviador hacia afuera. Debemos conseguir que la chapa del desviador quede a 1 mm de la cadena por su parte interna. La idea, con esta operación es que la cadena nunca se pueda salir al bajar al plato pequeño y que, cuando pulsemos la maneta de cambio para subir a un plato superior, la chapa empuje sin problemas a la cadena hacia el plato siguiente.
7. A continuación deberemos fijar el cable del cambio a la presilla, pero sin tensarlo en exceso, simplemente tirando un poco con la mano será suficiente.
8. Ahora pulsaremos la maneta del cambio para pasar al plato mediano. Una vez en él, con la rueda tensora de ajuste fino de la maneta, jugaremos para que la chapa del desviador quede, por su parte interior (la más cercana al cuadro), lo más próxima a la cadena, como antes. La referencia es de 1 mm entre la cadena y la parte interior de la chapa.
9. Ahora cambiaremos la cadena al piñón pequeño y al plato grande. En esta posición de la cadena podemos proceder a ajustar el límite superior del desviador para que la cadena nunca se salga al subir al plato grande. Para esto, haremos uso del tornillo de ajuste H o High.
10. Al igual que hicimos con el tope inferior, ahora lo que tendremos que hacer es apretar el tornillo H hasta que la cadena quede tan próxima a la chapa externa del desviador como sea posible, pero sin rozar con ella. En esta ocasión, como es lógico, nuestra referencia será la chapa externa, no la interna como era en el límite inferior, ¿de acuerdo?
En teoría, y si no hubiera un problema adicional con el cable o las fundas del cambio, o con la disposición del propio desviador en relación con los platos, con estos 10 sencillos pasos tendríamos nuestro desviador delantero perfectamente ajustado.
Mantenimiento
Ni que decir tenemos que para que el sistema de cambio se mantenga debidamente ajustado siempre será necesario llevar a cabo una serie de tareas de mantenimiento entre las que se encuentran:
- Limpieza y engrase adecuado de la cadena.
- Limpieza y engrase periódico de las zonas móviles del desviador, pero nunca de la presilla del cable, porque se podría aflojar la misma y perder la tensión del cable.
- Revisión del estado de la cadena. Las cadenas, con el uso, se van desgastando y se elongan. Cuando la cadena pierde su longitud de fábrica, empieza a tener un mayor rozamiento con los dientes de los piñones y platos, desgastando éstos y dificultando el normal funcionamiento de los cambios, tanto delanteros como traseros.
- Revisión del estado de los platos. Por la razón que hemos apuntado antes. Un excesivo desgaste de los platos y piñones va a impedir que las transiciones entre marchas se produzcan de manera fluida y sin ruidos extraños.
- Revisión y cambio del cable y de las fundas del cambio. Con el tiempo y el uso, las fundas y los cables de cambio se van deteriorando, lo que afecta directamente a todo el sistema de cambios, Cuando se renuevan las fundas, se les suele echar una gota de aceite, para permitir que corra mejor el cable del cambio por su interior.
Bueno CicloTravelers, esperamos que con esta serie de artículos sobre mecánica le perdamos el miedo a irnos de viaje.
¡Feliz semana, viajeros!