• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta

  • Inicio
    • Presentación
    • Conócenos
    • Contacta
  • Viajes
    • Rutas cicloturistas
    • Cicloturismo con niños
    • Cicloviajeros
    • Trucos y consejos
    • Servicios para cicloturistas
  • Equipamiento
    • Equipamiento para cicloturismo
    • Mecánica para cicloturismo
  • Biblioteca
    • Biblioteca de cicloturismo
    • Reflexiones cicloturistas
  • Noticias
    • Noticias de cicloturismo
  • Ofertas
0

19/03/2015 por CicloTraveling 3 comentarios

Cinecicleta, la magia del cine a pedales

La primera vez que oímos hablar del proyecto Cinecicleta no entendimos muy bien cómo se podían casar, en una misma idea, dos pasiones: el cine y viajar en bicicleta. Sin embargo, tan pronto tuvimos ocasión de adentramos en la esencia del proyecto, sencillamente nos cautivó. Llevar el cine a aquellas zonas de África donde nunca antes lo han visto y donde, aun hoy, no existe electricidad es sencillamente una iniciativa que nace con mucha alma y con vocación de conquistar muchas conciencias.

Mapa de África con el recorrido de Cinecicleta dentro de un marco de roca

Proyecto Cinecicleta África | Fuente: https://cinecicleta.wordpress.com/

La bicicleta es uno de los mejores medios para recorrer el mundo por la proximidad a la realidad con la que se viaja pero, además, permite convertir la energía cinética que generamos al pedalear en energía eléctrica, y de ahí nace el proyecto Cinecicleta.

El equipo de Cinecicleta

Foto de Isa y Carmelo los promotores de Cinecicleta

Isa y Carmelo, ellos son Cinecicleta

El proyecto lo componen Isa y Carmelo, una valenciana y un madrileño con dos pasiones compartidas, el amor por el cine y la pasión por viajar en bicicleta.

Objetivos del proyecto

El proyecto nace como un proyecto cultural, social y tecnológicamente sostenible. Isa y Carmelo pretenden salir de Madrid y llegar a Madagascar en un plazo de dos años. Por el camino pretenden:

  • Promover y reivindicar el uso de energías limpias y renovables
  • Proporcionar un espacio de ocio a la población local que les permita el acceso a la cultura
  • Sensibilizar sobre diferentes temáticas y valores a través del cine
  • Fomentar espacios de debate y reflexión
Mapa de la ruta de Cinecicleta por África

Ruta Cinecicleta África | Fuente: https://cinecicleta.wordpress.com/

Material y equipamiento

Como podéis ver en la foto, el equipo de proyección está compuesto por un proyector led muy sencillo alimentado por un generador a pedales. Así que sólo hace falta hacer girar el generador pedaleando y dejar que la magia del cine nos cautive.

Equipo de proyección Cinecicleta

Equipo de proyección de Cinecicleta | Fuente: https://cinecicleta.wordpress.com/

A cuestas llevarán los siguientes trastos de proyección:

  • 1 Generador a pedales
  • 1 Caja de conexiones, altavoz, reproductor multimedia
  • Cables de conexión
  • 1 Proyector led
  • 1 Pantalla

Próximos eventos

Como ya os contamos hace unos días, del 19 al 22 de marzo de 2015 va a tener lugar el Bicycle Film Festival en Madrid donde, además de la proyección de cortos, documentales y largometrajes habrá ponencias y diversas actividades relacionadas todas ellas con el mundo de la bicicleta.

Pues bien, el viernes 20 de marzo de 2015 tendremos la magnífica oportunidad de conocer a Isa y Carmelo en la ponencia de 90 minutos que van a dar sobre su proyecto. Después de lo que os hemos contado estamos seguros de que, si podéis, allí estaréis acompañándolos.

Viernes, 20 de marzo de 2015 (18:30 – 20:00)

Sala Boreau de Matadero

¿Nos vemos en el cine a pedales? ¡Allí estaremos!

¡Un saludo, CicloTravelers!

Artículos relacionados:

  1. Las III Jornadas de los Grandes Viajes 2015 ya están aquí – #JGVMAD
  2. Ya está aquí el Bicycle Film Festival

Archivado en: CicloViajeros Etiquetado con: África en bicicleta, cicloturismo por África, cinecicleta, viajes en bicicleta

sidebar

sidebar-alt

© 2018 CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta ·
  • ¡Suscríbete a CicloTraveling!
  • Contacta
  • Política de cookies