Remolques de carga, una solución para viajar en bici
Hacer cicloturismo y viajar en bicicleta implica llevar nuestro equipaje con nosotros y para ello hay diversas soluciones. Además de las alforjas tradicionales, también contamos con los remolques de carga. Cada vez hay más modelos de bicicletas y los diseños, geometrías y diferentes equipamientos hacen que algunas soluciones tradicionales, como las alforjas, en algunos casos no nos valgan. Por ejemplo cuando llevamos una bicicleta con suspensión trasera. Si usamos una de estas bicis para viajar no nos quedará otra opción que utilizar un portabultos trasero de tija, lo que limitará mucho nuestra capacidad de carga (10 kg), o hacernos con un remolque de carga tipo Bob Trailer.
Hoy os traemos una fantástica revisión del Bob Trailer Ibex de la mano de una persona a la que admiro sobre todo por ser una gran persona, pero también por ser un deportista con una gran fortaleza física y mental, Juan Morales Sánchez. Juan es un incansable cicloviajero al que le apasiona la bicicleta en todas sus facetas: mountain bike, descenso, carretera, cicloturismo y todas aquellas modalidades que le hagan liberar adrenalina. Su gran experiencia en el mundo de los viajes en bicicleta y la amistad que nos une a él nos va a permitir conocer un poco más este excelente remolque de carga.
Bob Trailer, el remolque de carga todoterreno
1. ¿Qué marca/modelo de remolque tienes? ¿tamaño de rueda del remolque?
Mi remolque es un Bob Trailer Ibex. Se trata de un remolque muy robusto con estructura de cromolio, rueda de 16” y una práctica suspensión para los tramos más bacheados.
2. ¿Qué capacidad de carga máxima tiene?
Viene con una bolsa estanca de gran capacidad y en conjunto admite una carga de hasta 32 kg.
3. ¿Desde cuándo lo tienes aproximadamente?
Desde hace ya 8 años.
4. ¿Qué tipo de viajes has hecho con él? ¿has tenido problemas para hacer intermodalidad, es decir, combinar otros medios de transporte como el tren o el autobús?
Respecto a los tipos de viajes que he hecho con él, te diré que cualquiera. Desde rutas exclusivamente de asfalto hasta meterme en auténticas trialeras. Lo que me parece es que para viajes cortos que requieran poco equipaje lo mismo es excesivo, y tal vez sí que compense entonces usar un portabultos de tija, ya que el peso en vacío del remolque (casi 8 kg) y lo que nos lastra la tercera rueda es algo a tener muy en cuenta.
Con respecto a la intermodalidad podemos tener más problemas. Una bici con alforjas es un solo bulto, pero para manejarnos con el remolque de carga en éstos casos lo tendremos que hacer por separado, con lo que lo vamos a tener muy difícil en trenes. Yo conseguí volver de Valencia en tren, pero me costó muchas súplicas y estar entre vagones en cada parada por si molestaba la bici y el remolque a los viajeros. En autobuses lo he metido sin problemas, pero imagino que también dependerá de la buena fe del chófer. De todas formas, para mis rutas largas solemos alquilar un coche. Te sorprenderá saber que para la ruta del Cid subimos a Burgos en un Ford Focus de tres puertas con las dos bicicletas con sus dos remolques más equipaje, Dieguo Ortuño y yo.
5. ¿Llevabas algún otro sistema de carga tipo alforjas cuando usas el Bob Trailer? ¿has combinado ambos?
La gran capacidad de carga del remolque hace que no necesites nada más. Pero en mi caso siempre llevo una bolsa en el manillar de las del Decathlon para las cosas que quiera tener a mano (cámara de fotos, barritas, teléfono…). Además, siempre llevo mochila Camelback, pues me he acostumbrado a hidratarme así y, aunque te parezca una tontería, me siento “desnudo” en la bici sin mochila, pues en caso de caída después del casco es a mi entender la protección más importante de un ciclista, la columna.
6. ¿Por qué te decidiste por el Bob Trailer como sistema de carga para tus viajes?
La razón por la que opté por un remolque de carga para mis viajes en bici fue la compra de una bicicleta con suspensión trasera. Como sabes, los portabultos tradicionales se anclan en los tirantes, con lo que al convertirse éstos en basculantes dejan de ser viables. Así que mi única opción fue recurrir a un portabultos de tija, con lo que el peso máximo se reduce a 10 kg, y al no tener guías por debajo, rozaba continuamente la carga con la rueda.
7. ¿Qué ventajas y desventajas le ves al remolque frente a las alforjas tradicionales?
De cara al proyecto de la Ruta del Cid en la Navidad de 2008 tuvimos que buscar una solución que admitiera más carga y, sobre todo, ofreciera más fiabilidad. Porque para mí ésta es la mejor ventaja del remolque de carga, su increíble fiabilidad, dado que el peso recae sobre la rueda del mismo y el eje trasero de la bici.
Tal vez lo peor del remolque sea su precio, ya que me costó la friolera de 450 euros. Mi opinión personal es que es un dinero muy bien invertido, pues jamás he tenido un problema con él, la bolsa se ha comportado de maravilla en condiciones extremas de agua y he tenido cero problemas mecánicos, algo fundamental cuando estás solo en mitad de ninguna parte…
8. Este tipo de remolque de carga, ¿es fácil de instalar? ¿sirve para cualquier tipo de bicicleta? ¿y de dimensiones de rueda?
Su instalación es muy sencilla: sustituimos el cierre rápido trasero de nuestra bici por el que viene con el Bob Trailer. Seguidamente sólo tenemos que apoyar el extremo del remolque en los salientes del cierre y asegurarlo con los pestillos.
Una vez que lo tenemos instalado ya solo nos queda pedalear. Al principio se hace un poco rara la conducción, pero pronto te acostumbras. En llanos y pequeñas subidas el comportamiento del remolque es excelente, permitiendo a plena carga hacer medias de unos 25 km/h con relativa facilidad. En cuestas pronunciadas y puertos de montaña la cosa cambia. Tengo la sensación de que vas mucho más lastrado con el remolque que con las alforjas tradicionales. Pero donde más se notan las ventajas del remolque es sin duda en las bajadas. Si te gusta disfrutar de un buen descenso con tu bici no vas a tener que renunciar a ellos por ir con carga, ya que puedes exprimir las suspensiones de la bici y la del remolque de carga sin miedo a romperlo y con un control sorprendente.
Prácticamente vale para cualquier tipo de bicicleta que lleve detrás cierre convencional. Admite perfectamente ruedas de 26” de montaña y de 27” de carretera. La verdad es que no estoy seguro si admitirá ruedas de 29”, pues no sobra mucho espacio cuando monto la de carretera. Pero hay algo muy importante que se debe saber si tienes una bici de montaña de gama media/alta relativamente moderna. Últimamente éstas bicicletas montan ejes pasantes que imposibilitan el montaje del eje del Bob.
Este contratiempo me ha tenido sin poder usar mi remolque casi tres años. Hasta que me hice con la bici de ciclocross que ves en las fotos y con la que he ido de maravilla.
Aún así, los cicloviajeros que tenemos bici de montaña con eje pasante estamos de enhorabuena porque por fin han sacado al mercado un acople para solucionarlo. Aquí el enlace: Robertaxleproject
9. ¿Qué precio tiene un remolque como el tuyo?
Como ya he dicho, unos 450€, algo caro pero para mí una inversión muy buena si te gusta viajar en bicicleta con carga.
10. ¿Para qué tipo de cicloviajero recomendarías adquirir un Bob trailer?
Yo recomendaría el Bob a cualquier cicloviajero que necesite llevar mucho equipaje y pretenda entrar en pistas y caminos en mal estado sin miedo a averías. Evidentemente la rueda trasera de la bici sufre mucho más que en vacío, aunque creo que menos que con alforjas tradicionales. Yo he partido un radio pero también es verdad que fue bajando una trialera con casi 30 kilos y a tumba abierta!
11. ¿Podrías darnos algún consejo para el uso de un remolque de carga tipo Bob Trailer?
Si vas en bici de paseo o carretera y vas a hacer solo asfalto con poco peso tal vez sea mejor elección las alforjas. Ya es cuestión de gustos. Yo soy incondicional de mi remolque desde que lo probé. De hecho, me encantaría que lo probaras para ver tu opinión, no necesito decirte que lo tienes a tu disposición cuando quieras.
Conclusiones
Después de la información que nos ha aportado Juan, estamos seguros de que a muchos de vosotros se os ha despertado el gusanillo de viajar con un remolque de carga. Nosotros, tan pronto tengamos ocasión se lo pediremos para probarlo y os daremos nuestra opinión personal. En cualquier caso, sí que le vemos una limitación que, según el caso no es menor, y es la dificultad para transportarlo en otros medios de transporte como el avión o el tren. Dependiendo del tipo de viaje que vayamos a hacer, es cierto que un bulto del peso y las dimensiones del Bob Trailer puede complicarnos la logística, pero al final depende de cada uno y disponer de alternativas es lo mejor que podemos hacer.
¿Cuál es vuestra opinión, os gustan los remolques de carga para viajar?
¡Un saludo ciclotravelers!