¿Buscas una bicicleta de cicloturismo de acero?, la Tour de Fer te enamorará
Aquella bicicleta de cicloturismo de acero estaba allí, colgada en un expositor construido con palets de madera, iluminada por dos grandes focos de luz y rodeada de otras decenas de bicicletas. Nosotros recorríamos Expobike, saltando de stand en stand en busca de novedades en el mundo de las “touring bikes” o bicicletas de cicloturismo. En un determinado instante nos encontramos frente a ella. Nuestras miradas se cruzaron y surgió el amor.
Así conocimos a esta gran bicicleta de cicloturismo de acero, la Génesis Tour de Fer.
¿Qué características tiene esta bicicleta de cicloturismo de acero?
La Génesis Tour de Fer está diseñada para viajar, para devorar kilómetros por una gran variedad de terrenos. Construida sobre un cuadro de acero cromoly Reynolds 725, esta bicicleta es algo más pesada (15,02 kg) que las de aluminio, pero es más resistente y flexible.
- Cuadro de acero Reynols 725
- Grupo Shimano Tiagra 10×3
- Dinamo de buje y foco B&M Lumotec IQ-X
- Portabultos delantero y trasero Tubus
Nota: Sobre las ventajas e inconvenientes de viajar con bicicletas de cicloturismo de acero o de aluminio ya hemos hablado en “¿Buscas una bicicleta de cicloturismo? (Primera parte)“
Componentes de la Génesis Tour de Fer
- HORQUILLA. Como bicicleta de cicloturismo de acero que es, la horquilla que monta está construida también en acero cromoly, confiriéndole robustez a todo el conjunto. Gracias a los ojales de la horquilla, la bicicleta viene de fábrica con portabultos delanteros para cargar alforjas.
- RUEDAS.
- Las llantas que trae de serie son las Sun Ringle Rhyno Lite para 36 radios. Son unas llantas de 27,5 mm de ancho y 622 mm de diámetro (ERD 612). Las llantas son muy robustas para garantizar suficiente resistencia.
- Las cubiertas que monta no podían ser otras que unas Schwalbe Marathon Mondial 700x35c. Una cubiertas a prueba de pinchazos. Con buen agarre y muy duraderas. Totalmente recomendables (Lo mismo te interesa este artículo sobre ¿Cómo evitar los pinchazos cuando hacemos cicloturismo?)
- DIRECCIÓN. La dirección es la Prestine PT-1606 1-1 / 8“ con semi cartucho.
- MANILLAR. El manillar es el Génesis X-Race Pro. Un manillar tipo “carretera” de 16 grados que nos gusta mucho. Se puede adquirir en 3 medidas:
- XS de 400 mm
- SM de 420 mm
- L-XL de 440 mm
- FRENOS. Los frenos de disco de la Tour de Fer son unos de los mejores frenos de disco mecánicos que hay actualmente en el mercado, los TRP Spyre-C. Aunque muchos pensaréis que podrían haber montado unos frenos hidráulicos que dan mejores prestaciones, lo cierto es que creemos que ha sido un gran acierto por parte de Génesis montar estos frenos, ya que siempre es más fácil reparar unos frenos mecánicos que unos hidráulicos. En cualquier caso, siempre habrá cicloviajeros a favor y en contra.
- MANETAS DE FRENO Y CAMBIOS. Las manetas son unas Shimano ST-4703. Ergonómicas y de muy buena construcción.
- DESARROLLOS. Como buena bicicleta de cicloturismo, monta una óptima combinación de platos y piñones para que ningún puerto se nos atragante cuando vamos cargados hasta arriba:
- 3 platos delanteros Shimano FC-4703 de 50, 39 y 30 dientes, conjugando una óptima robustez con un peso contenido.
- 10 piñones Shimano CS-HG500-10 que van desde los 11 a los 32 dientes también de gran calidad.
- CAMBIOS Y DESVIADOR DELANTERO. La bicicleta monta un grupo Tiagra 3×10:
- El cambio trasero es un Shimano Tiagra RD-4700, es decir, un lujo para rodar y rodar sin perder efectividad y sin necesidad de reajustarlo continuamente.
- El desviador delantero es de la misma gama que el trasero, Shimano Tiagra FD-4703, lo que garantiza una transición entre platos suave y sencilla.
- PEDALIER. El eje del pedalier es el Shimano BB RS500.
- BUJE TRASERO. Aquí, Génesis ha optado por un buje muy bueno, el Shimano FH-M615
- CADENA. La cadena es una KMC X10. Con un peso de 270 g permite un cambio suave y rápido, lo que la hace perfecta para carretera y montaña.
Sistema de iluminación de la Génesis Tour de Fer
Aquí tenemos que ponerle muy buena nota a la gente de Génesis, por los siguientes motivos:
- Buje delantero. En el eje delantero han instalado una dinamo de buje de gran calidad, la SP PD-8 de unos 410 g. Es cierto que la marca SP cuenta con otros modelos más ligeros, pero todos los que fabrican funcionan a las mil maravillas.
- Luz delantera. La Tour de Fer monta una de los mejores focos de dinamo, el Lumotec IQ-X de B&M (Busch and Müller), el cual ofrece 100 lux de iluminación con sensor de luz par olvidarte de encender y apagar las luces. Una pequeña joya que garantiza la visibilidad y la seguridad en carretera.
Componentes adicionales de cicloturismo de la Génesis Tour de Fer
Aunque parezca un aspecto menor, la Tour de Fer trae de serie una serie de componentes que nos han encantado:
- Portabultos delanteros y traseros. La bicicleta viene de fábrica lista para empezar a viajar, ya que monta una parrilla trasera de la marca Tubus, el modelo cargo rack. Una parrilla muy robusta y resistente sin incrementar en exceso el peso (533 g).
Por otro lado, en la parte delantera viene con un portabultos también Tubus, pero el modelo Tara. En cuanto al portabultos delantero solo decir que no es el modelo que más nos gusta de Tubus por su geometría, pero es el que viene de fábrica y cumple con su cometido.
- 3 portabidones. Esto facilita mucho el transporte de agua durante los viajes de cicloturismo y demuestra la orientación totalmente viajera de esta bicicleta de cicloturismo de acero.
- Guardabarros de cicloturismo de la marca SKS, los Bluemels Matt 53.
Y, por último, un análisis de la geometría para cicloturismo de la Génesis Tour de Fer
En cuanto a la geometría de esta bicicleta de cicloturismo de acero, podemos observar los siguientes valores clave:
- El eje del pedalier (Botton Bracket Drop – BB Drop) queda bastante bajo respecto a la línea entre ejes: 75 mm. Esto permite bajar el punto de gravedad de la bicicleta confiriendo más estabilidad en ruta. Por contra, al estar bastante bajo puede que en algunas condiciones de camino este nos toque con alguna irregularidad del terreno.
- La longitud de la vaina (Chainstay length) es una de las medidas más importantes para valorar la geometría de una bicicleta de cicloturismo ya que es la que nos va a permitir saber si vamos a poder cargar alforjas sin que estas entorpezcan nuestro pedaleo. En este caso, es superior a los 450 mm lo que es perfecto, sobre todo para aquellos cicloviajeros con los pies grandes ya que éstos podrán disfrutar del pedaleo sin rozar con las alforjas traseras.
- El ángulo del tubo de cabeza (Head angle) es de 71º, lo que tiene todo el sentido del mundo para una bicicleta diseñada para viajar con alforjas delanteras. La medida de este ángulo nos ofrece una idea de la estabilidad de la dirección. Bicicletas orientadas a actividades que requieran más agilidad en la dirección suelen contar con ángulos del tubo de cabeza mayores.
- El fork trail es el espacio que queda entre el eje del tubo de cabeza o pipa y el eje formado por la horquilla al proyectarse en el suelo (ver “trail” en diagrama de abajo). Este valor también está optimizado para cicloturismo con carga delantera, teniendo un valor de 61 mm, ya que para cicloturismo se recomienda entre 55 y 70 mm. Al igual que el ángulo del tubo de cabeza su valor nos permite conocer la estabilidad que va a tener nuestra de la bicicleta de cicloturismo con carga delantera.
¿Qué precio tiene la Génesis Tour de Fer?
Bueno, aquí es donde siempre se nos caen un poco los sueños al suelo. El precio de esta fantástica bicicleta de cicloturismo de acero ronda los 1.749 € en algunas tiendas españolas. ¿Es un precio alto? Por supuesto que lo es, pero al final siempre hay que pensar en el uso y en las prioridades de cada uno.
Conclusiones
Como habéis podido comprobar con el análisis que hemos hecho, la Génesis Tour de Fer es una máquina fantástica para recorrer el mundo sobre ella. Sus puntos fuertes son el cuadro de acero Reynols 725 sobre el que va montada y los excelentes componentes que trae de serie: grupo Tiagra 3×10, dinamo de buje, foco B&M Lumotec IQ-X, portabultos delanteros y traseros, etc.
Sin lugar a dudas, es una bicicleta de cicloturismo de acero excelente para aquél que quiera disfrutar haciendo cicloturismo.
¿Qué opináis? ¿Os habéis enamorado de ella como nosotros?
¡Nos vemos pronto, CicloTravelers!
P.D. Os dejamos los enlaces a algunos de los componentes de la Tour de Fer en Amazon:
[amazon_link asins=’B00FM3M7H4,B000NUTPJ4,B004XVOOAE,B0021QMGWG,B004FERDQ6,B00D6002XQ,B015DK26VW,B01FW8EOEC,B01FIESLM6,B00WLFSQE4′ template=’ProductCarousel’ store=’7527-4991-6402′ marketplace=’ES’ link_id=’08d2a9ad-43d8-11e7-bcdf-919d91a0bed0′]