• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta

  • Inicio
    • Presentación
    • Conócenos
    • Contacta
  • Viajes
    • Rutas cicloturistas
    • Cicloturismo con niños
    • Cicloviajeros
    • Trucos y consejos
    • Servicios para cicloturistas
  • Equipamiento
    • Equipamiento para cicloturismo
    • Mecánica para cicloturismo
  • Biblioteca
    • Biblioteca de cicloturismo
    • Reflexiones cicloturistas
  • Noticias
    • Noticias de cicloturismo
  • Ofertas
0

09/04/2014 por CicloTraveling Dejar un comentario

Barritas energéticas hechas en casa, perfectas para subir todos los puertos

Ya hemos hablado en alguna ocasión de lo importante que es alimentarse bien cuando hacemos cicloturismo (La hidratación y la alimentación en viajes de cicloturismo). La bicicleta es una actividad física que requiere de un aporte importante de energía durante su práctica para mantener los músculos, el corazón y la cabeza en perfecto estado de revista.

Hace unos fines de semana, haciendo una ruta con la gente de Bicimundo, nuestro amigo Edward sacó de su alforja, durante un descanso, un paquete envuelto en papel de aluminio. Al mostrar lo que contenía nos quedamos todos boquiabiertos: una barrita energética diferente a las que nos venden en los supermercados, algo más grande pero con mucha mejor pinta. Nos dio a probar a todos y nos quedamos todos asombrados de lo rica que estaba, así que no tardamos en pedirle la receta para incorporarla a nuestra sección de trucos y consejos cicloturistas.

Barrita energética casera

Barrita energética casera

Receta: barrita energética casera

Ingredientes:

  • 400 g leche condensada
  • 250 g copos de avena
  • 250 g almendras (picadas)
  • 75 g orejones de albaricoque (cortados en trozitos)
  • 100 g arándanos desecados (o en su defecto dátiles o lo que más nos guste)

Elaboración:

Para hacer nuestras barritas energéticas en casa tan solo tenemos que mezclar bien todos los ingredientes secos en un bol grande. Luego, calentaremos la leche condensada en un cazo sin que llegue a hervir y la añadiremos a los ingredientes que tenemos en el bol. A continuación, extenderemos bien toda la pasta en un molde y nos ayudaremos de una espátula para compactarlo todo.

Toda la mezcla la tendremos que hornear a una temperatura de 130 ºC durante una hora aproximadamente y, antes de que se enfríe, cortaremos nuestras barritas a nuestro gusto. Y cuando estén frías ¡a disfrutar de ellas!

¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros, CicloTravelers!

Artículos relacionados:

  1. Trucos y consejos para acampar cuando viajamos en bici
  2. Suspensión delantera para viajar ¿sí o no?
  3. Nuestra casa a cuestas: Las Alforjas
  4. Álvaro Neil vuelve a casa, ¡nos vamos de fiesta!

Archivado en: Trucos y consejos de cicloturismo Etiquetado con: alimentación del ciclista, barritas energéticas para ciclismo, nutrición del ciclista

sidebar

sidebar-alt

© 2018 CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta ·
  • ¡Suscríbete a CicloTraveling!
  • Contacta
  • Política de cookies