La tecnología avanza en todos los ámbitos de la vida, incluido en el mundo del cicloturismo y la bicicleta. El desarrollo de los sistemas de iluminación LED y la mejora en las dinamo de buje han permitido que ambas tecnologías hayan hecho muy buenas migas, aportando al ciclista una calidad de iluminación fantástica a la vez que se optimiza el ahorro de energía.
Como ya hemos contado en muchas ocasiones, la iluminación es un aspecto muy importante siempre que viajamos en bicicleta. Por eso, hoy queremos hablaros de un faro delantero con unas características que lo hacen muy atractivo: el Axa Nano Plus USB.
- Axa Nano Plus USB
- Detalle parte trasera
- Detalle salida USB
- Detalle modo cargador
- Detalle adaptación del haz de luz
Especificaciones técnicas
- Alimentación. Alimentación por dinamo de buje o dinamo tradicional
- Intensidad lumínica. 50 lux por tecnología LED (en teoría con 50.000 horas de vida útil)
- Alcance del haz de luz. 75 metros de haz de luz lo que permite ser visto a 4.500 metros de distancia. El foco dispone de un sistema de reflectores internos que ofrecen una iluminación de larga distancia, además de ampliar el ancho del haz para tener un mayor campo de visión lateral.
- Opciones de encendido/apagado. Cuenta con un interruptor on/off y otro on/auto/off. Con el sistema auto, el sensor de luz del foco se enciende y se apaga automáticamente en función de la luz exterior.
- Sistema de carga USB. Dispone de una salida USB para la carga de dispositivos móviles mientras la bicicleta está en marcha por encima de los 14 km/h y no estamos usando la luz.
- Otros:
- Intelligent Beam Technology. Sistema que permite adaptar la iluminación a la velocidad de la bicicleta, ofreciendo un haz de luz estrecho a velocidades bajas y un haz alargado a velocidades altas lo que permite tener una iluminación óptima en cada momento.
- Sistema de iluminación en parado. El Nano Plus incorpora un pequeño condensador (acumulador) que permite mantener la luz encendida durante unos 4 minutos aunque la bicicleta esté parada.
- Resistente al agua. El faro viene con un sistema de sellado que impide que entre agua cuando las condiciones meteorológicas con adversas.
Nuestra opinión
Aprovechar la energía que generamos al pedalear para disponer en todo momento de iluminación delantera y trasera parece totalmente lógico pero si, además, contamos con la posibilidad de cargar los dispositivos móviles que llevamos encima, el sistema parece sencillamente genial.
Las características de este foco delantero nos parecen sencillamente brillantes, ya que por ejemplo, el sensor de luz combinado con la opción de auto encendido y apagado permite asegurar que, en todo momento, disponemos de la iluminación necesaria con la importancia en términos de seguridad que esto supone.
De igual forma, consideramos que el sistema de iluminación en parado alcanza a resolver uno de los problemas que siempre ha tenido la iluminación alimentada por dinamo frente a la alimentada por baterías, la pérdida de luz al detener la bicicleta. En cualquier caso, donde más importante nos parece este sistema es en la luz trasera ya que, por ejemplo, al pararnos en un semáforo es muy importante que la luz no se apague para seguir siendo vistos. Así, que este sistema se incorpore también a la luz delantera nos parece fenomenal. Todo lo que sea hacerse ver siempre es bueno.
Conclusión
En definitiva, creemos que la tecnología al servicio de la seguridad del ciclista siempre hay que tenerla en cuenta.
¿Qué os parece a vosotros este ingenio tecnológico?
¡Un saludo CicloTravelers!