
Saliendo de Marrakech
El cicloturismo es una actividad que, día a día, reúne a más y más adeptos. Los hay que les gusta hacer rutas de un día o los que prefieren hacer etapas. También están los que disfrutan de la aventura y jamás piensan en el lugar de destino dejando que el propio viaje les marque el camino, pero también hay cicloturistas que prefieren dormir bajo techo y recuperar fuerzas con una buena ducha,…
En el mundo del cicloturismo todo tiene cabida porque tú marcas el ritmo, la forma y el sentido de tu viaje. Lo que es indiscutible es que la comunión que se establece entre el viajero, su bicicleta y el entorno, permiten que viajar en bici se convierta en una experiencia única e irrepetible. De esta forma, el trayecto comprendido entre nuestro lugar de origen y el de destino, deja de ser un trámite necesario para transformarse en el propio viaje y, eso, es lo que marca la diferencia con otras formas de viajar por el mundo.
No sé si recordaréis aquella frase que decía:
“Disfruta del camino porque cuando llegues ya habrá terminado”
A lomos de tu bicicleta, esta frase se hace más patente que nunca porque todo el recorrido se vive como el propio viaje. La cercanía con la realidad, con la gente, con el normal ritmo pausado de la vida, te permiten sentir que formas parte de lo que ven tus ojos.
Por todo esto parece lógico y razonable que, en los últimos tiempos, estemos asistiendo al nacimiento de nuevas y, cada vez, más originales iniciativas y proyectos que tienen como marco de acción el cicloturismo y el fomento de la bicicleta como medio eficiente, ecológico y saludable de viajar.
Hoy, os quiero presentar el proyecto BikeFriendly porque me ha parecido una idea genial y muy útil para un tipo de cicloturista, aquel que busca un equilibrio entre la aventura y la comodidad de un buen alojamiento donde reposar sus piernas.
Bikefriendly surje como una iniciativa empresarial que persigue dar respuesta a las necesidades de aquellos viajeros que usan la bicicleta como médio de transporte. Así, Bikefriendly quiere ser un sello de calidad que nos permita encontrar alojamientos que, como ellos dicen, sean “amigos de la bici”. Lo interesante es que alrededor de Bikefriendly se pretende crear una red de alojamientos que reunan unas características apropiadas para quien practica el cicloturismo como forma de viajar: servicio de guardabicis, de lavado de bicicletas, de masajes, de traslado de maletas entre alojamientos, de taller, o bien, alquiler de GPS o suministrando información sobre rutas de cicloturismo a los viajeros, etc.
La sensación, sin haber todavía probado la extensión de esta red, es que el proyecto puede tener mucho futuro, ya que la bicicleta y el cicloturismo están transformando el concepto y la forma de viajar de muchas personas.
¿Qué opinas de este servicio? ¿Lo usarías?