• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta

  • Inicio
    • Presentación
    • Conócenos
    • Contacta
  • Viajes
    • Rutas cicloturistas
    • Cicloturismo con niños
    • Cicloviajeros
    • Trucos y consejos
    • Servicios para cicloturistas
  • Equipamiento
    • Equipamiento para cicloturismo
    • Mecánica para cicloturismo
  • Biblioteca
    • Biblioteca de cicloturismo
    • Reflexiones cicloturistas
  • Noticias
    • Noticias de cicloturismo
  • Ofertas
0

17/07/2015 por CicloTraveling Dejar un comentario

La TransCAM, la ruta cicloturista de la Comunidad de Madrid

La afición por el cicloturismo, la naturaleza y la bicicleta crece y crece de manera imparable en todos los rincones del planeta. Hace unos años era impensable, pero hoy ya empieza a ser una realidad, que la bicicleta se encuentre en la agenda del urbanismo de todas las grandes ciudades de nuestro entorno. En España no hay Comunidad Autónoma que no haya empezado a interesarse por el turismo sostenible y el fantástico potencial que tiene el mundo del cicloturismo de alforjas. En el País Vasco, tenemos la TransHeuskalerría, una ruta fantástica por un entorno maravilloso, en Andalucía la TransAlándalus con una diversidad de paisajes y entornos sin igual y ahora, de la mano de AcuaNatura, la TransCAM con la que todo aquel amante de la bicicleta y el cicloturismo podrá dar la vuelta completa a la Comunidad de Madrid a golpe de pedal.

Logo TransCAM

El itinerario

La TransCAM está diseñada, a modo de propuesta, para hacerla en 12 etapas de unos 50-60 km de distancia cada una, sin embargo, cada uno puede aprovechar toda la información que hay en la web: www.transcam.org para organizar sus etapas cómo más le guste. Según sus creadores la dificultad es media-alta según las zonas. El norte, evidentemente, es más montañoso y, por tanto, existe más desnivel, mientras que las etapas del sur transitan por parajes mucho más llanos. En cualquier caso, la Comunidad de Madrid cuenta con un entorno de gran belleza, y el itinerario diseñado por la gente de AcuaNatura intenta salirse de las grandes vías de circulación sin dejar de pasar por los pueblos y ciudades del perímetro de la Comunidad.

Además, los amigos de AcuaNatura que han diseñado la TransCAM han incluido información de las Radiales Ciclistas que parten del Anillo Verde de Madrid para facilitar el acceso y el diseño de itinerarios alternativos partiendo, incluso, desde la propia ciudad de Madrid.

Etapas propuestas

Etapa 1: Somosierra – El Atazar (52,0 km)
Etapa 2: El Atazar – El Molar (51,4 km)
Etapa 3: El Molar – Alcalá de Henares (44,8 km)
Etapa 4: Alcalá de Henares – Estremera (67,2 km)
Etapa 5: Estremera – Aranjuez (63,6 km)
Etapa 6: Aranjuez – Griñón (48,1 km)
Etapa 7: Griñón – Villa del Prado (57,9 km)
Etapa 8: Villa del Prado – San Martín de Valdeiglesias (56,6 km)
Etapa 9: San Martín de Valdeiglesias – El Escorial (46,1 km)
Etapa 10: El Escorial – Manzanares El Real (54,3 km)
Etapa 11: Manzanares El Real – Lozoya (51,0 km)
Etapa 12: Lozoya – Somosierra (50,3 km)

Total de km de la ruta circular: 643,3 km

Itinerario de la TransCAM

Itinerario TransCAM

Rutómetro

Cada una de las etapas ha sido clasificada con el sistema BICI (Sistema de Información Básica sobre Itinerarios Ciclistas), lo que permite al cicloturista disponer de una información comparable y clara de la dificultad y el tipo terreno de cada tramo antes de empezar.Cuadro de ejemplo del sistema BICIAdemás, en la web del proyecto se pueden descargar los tracks de cada etapa y mucha información sobre cada una de ellas: VER LAS ETAPAS EN LA WEB DE TransCAM.

Esperamos que os haya ilusionado tanto como a nosotros este proyecto y…

¡Nos vemos en la TransCAM!

¡Un abrazo, CicloTravelers!

Artículos relacionados:

  1. XI Marcha Cicloturista Comunidad de Madrid
  2. La Ring Road de Islandia, una ruta para disfrutar de la naturaleza en estado puro
  3. BiciMAD, el servicio de bicicletas públicas de Madrid, a la espera de ver cómo evoluciona
  4. The European Cycling Lexicon, imprescindible para el cicloturista

Archivado en: Rutas cicloturistas Etiquetado con: cicloturismo por Madrid, tracks de cicloturismo, transcam

sidebar

sidebar-alt

© 2018 CicloTraveling, cicloturismo y viajes en bicicleta ·
  • ¡Suscríbete a CicloTraveling!
  • Contacta
  • Política de cookies