El cicloturismo se mueve en La Alpujarra de Granada
El cicloturismo sigue avanzando, pedalada a pedalada y a su ritmo, pero sin descanso. Como venimos observando desde hace tiempo, cada día son más la iniciativas que se ponen en marcha para fomentar un turismo responsable, respetuoso con el medio ambiente y la Naturaleza y que combine deporte, medio rural y sostenibilidad con el entorno. En este sentido, el cicloturismo y las actividades relacionadas con la bicicleta son una apuesta cada vez más extendida por diversos municipios de la geografía española.
Centro BTT Nevada
En el municipio de Nevada, situado en la parte nororiental de la Alpujarra Granadina, se ha apostado, con la colaboración de la Diputación de Granada, del Parque Nacional del Sierra Nevada y de la ruta Transnevada, por la creación de un centro orientado a la promoción del cicloturismo y de las actividades relacionadas con la bicicleta. Enclavado en un entorno fantástico, en pleno corazón de Sierra Nevada, el centro quiere ser un atractivo turístico para locales y foráneos amantes de la bicicleta y de las actividades al aire libre.
9 Rutas de bicicleta de montaña
La peculiaridad de esta iniciativa es que las nueve rutas diseñadas no están señalizadas físicamente, es decir, que no hay postes o marcas indicativas del recorrido, con el fin de interaccionar, lo menos posible, con el entorno del Parque Nacional.
Y os preguntaréis ¿entonces cómo se pueden seguir las rutas sin perderse? Bien, la idea es que las rutas se puedan descargar desde la página web en dos formatos diferentes:
- Rutómetros. Los rutómetros son documentos que se imprimen en papel y que llevan descrita la ruta de manera detallada por kilómetro. Así, con la ayuda de un cuentakilómetros convencional podremos saber en qué kilómetro hay un desvío, hay una referencia visual o existe una fuente para abastecerse de agua.
- Tracks para dispositivos GPS. Los tracks son archivos informáticos que contienen toda la ruta georeferenciada y disponible para ser introducida en un dispositivo GPS, el cual nos irá marcando, en cada momento, la dirección que debemos tomar.
Además, en el portal web del Centro, se explica con claridad en qué consiste cada sistema en un artículo muy completo: ¿Cómo seguir las rutas? En cualquier caso, tanto los rutómetros de las rutas, como los tracks GPS de éstas, se encuentran a disposición de los usuarios, junto con gran información, en la sección Rutas. Además, es posible descargarse el siguiente mapa en pdf para hacerse una idea de los recorridos. Pincha en él mapa para descargarlo.

Las rutas que, actualmente se han diseñado son 9, completando un total de 344,16 kilómetros y un desnivel acumulando de 9.947 mts. La mayoría de los itinerarios, como os podréis imaginar, son de dificultad media-alta debido, sobre todo, a los grandes desniveles que hay que superar en la zona. La distribución de dificultades es la siguiente:
- 3 de dificultad muy alta:
- Tierras del Oeste – 67,38 km (1960 m desnivel acumulado)
- Bocas del Aire – 32,10 km (1295 m desnivel acumulado)
- La Extrema – 44,70 km (911 m desnivel acumulado)
- 3 de dificultad alta:
- Gran Nevada – 69,25 km (2123 m desnivel acumulado)
- Barranco Laroles – 52,99 km (1543 m desnivel acumulado)
- Barranco Bayárcal – 48,91 km (1278 m desnivel acumulado)
- 2 de dificultad media:
- Camino de Ugíjar – 15,02 km (576 m desnivel acumulado)
- Los Morrones – 7,41km (157 m desnivel acumulado)
- 1 de dificultad baja:
- El Chullo – 6,43 km (104 m desnivel acumulado)

Como se puede comprobar, las rutas son, en general, algo complicadas por los grandes desniveles acumulados que hay que superar lo que las hace no aptas para todos los públicos. Aun así, han querido introducir algunas de corto recorrido para dar cabida a aquellos que estén menos entrenados.
En cualquier caso, lo importante y lo que me gustaría reseñar es que la localidad de Nevada ha tomado la iniciativa y ha apostado por la bicicleta como forma de ampliar y potenciar la oferta turística del municipio. Estamos seguros de que muchas otras localidades tomarán ejemplo y pondrán en marcha proyectos similares.
¡Hasta pronto CicloTravelers!